viernes, enero 24Noticias todos los días

Transacciones monetarias en Black Friday aumentaron 32%, revela Redeban

Redeban, en su reporte detallado sobre las operaciones generadas durante el fin de semana de descuentos entre Black Friday y Cyber Monday, realizado desde el 29 de noviembre al 2 de diciembre, reveló que crecieron un 32%.

El informe detalla el aumento del 32 % tanto en las transacciones monetarias como en la facturación.

En la jornada del fin de semana, se superaron los 15 millones de transacciones, representando una facturación mayor a los 2 billones de pesos. Al analizar las operaciones, se evidencia que la mayoría de las compras, un poco más de 13 millones de transacciones (86 %), se presentaron de forma presencial, frente a las más de 2 millones realizadas virtualmente (14 %). En general, el ticket promedio por transacción se ubicó en los $152.000.

Según destaca Andrés Felipe Duque, presidente ejecutivo de Redeban, “estas jornadas no solo benefician a comercios y consumidores, sino que también impulsan la dinamización del mercado, especialmente de cara a la temporada navideña. Estos resultados positivos reafirman la creciente adopción de los pagos digitales como motor de la economía colombiana y a Redeban como líder estratégico en la construcción de un sistema financiero más moderno e inclusivo”.

Redeban destaca que, las tarjetas de débito continúan siendo el método de pago más utilizado por los colombianos, con una participación de casi el 73 % y un volumen cercano a los 11 millones de operaciones. Si bien el uso de tarjetas de crédito experimentó un crecimiento del 4 % frente a la misma jornada del año anterior, las de débito mantienen su posición de liderazgo.

En cuanto a la facturación de cada uno de estos métodos, se evidencia que la diferencia se reduce: mediante tarjetas débito se procesaron más de $1,2 billones mientras que mediante tarjetas de crédito la cifra ascendió al billón de pesos. Se refleja que con tarjetas débito se hacen más compras y con tarjetas de crédito compras de mayores montos.

(Foto Cortesía)