miércoles, marzo 26Noticias todos los días

Autor: admin

Presupuesto de Ecopetrol llegaría a $28 billones en 2025

Presupuesto de Ecopetrol llegaría a $28 billones en 2025

Actualidad
Ecopetrol anunció la aprobación de su presupuesto anual de inversiones para el año 2025, con un rango estimado entre $24 billones y $28 billones. La medida tomada por su Junta Directiva, busca apoyar su estrategia de crecimiento sostenible y disciplina de capital. La mayor parte del presupuesto, aproximadamente $20.3 billones, será destinada a actividades de producción y transporte, con una meta de producción de entre 740.000 y 745.000 barriles diarios equivalentes. También se proyecta una carga de refinerías promedio de entre 415.000 y 420.000 barriles diarios y el transporte de 1.130 a 1.170 barriles diarios. En marzo de 2023, Ecopetrol se comprometió a reducir un 45% de sus emisiones de metano para 2025 y un 55% para 2030 en el segmento upstream. Durante el período 2020-2023...
Defender los proyectos económicos que benefician a las regiones, pidió presidente Petro a gobernadores

Defender los proyectos económicos que benefician a las regiones, pidió presidente Petro a gobernadores

Finanzas
Un llamado a los gobernadores del país para que se constituyan en una fuerza política territorial, no partidaria, que defienda los proyectos económicos que cursan en el Congreso de la República y evitar que la nación se quede sin recursos, propuso el presidente Gustavo Petro a los mandatarios seccionales. Durante su intervención en la Cumbre de Gobernadores 'La Amazonía nos une, la sostenibilidad nos impulsa', en Puerto Inírida, el jefe de Estado rechazó que se pretenda desde la Presidencia del Legislativo negar la Ley de Financiamiento con la que se buscan $12 billones para inversión social, mientras las comisiones de Crédito Público “están aprobando créditos para pagar la deuda que dejó la pasada administración (Iván Duque), una deuda que tiende a estar impaga", afirmó. El presiden...
Activan la Alerta Rosa para iniciar búsqueda inmediata de mujeres, niños y niñas desaparecidos

Activan la Alerta Rosa para iniciar búsqueda inmediata de mujeres, niños y niñas desaparecidos

Asuntos Jurídicos
El gobierno nacional activó, mediante la expedición del decreto 1428 de 2024​, la Alerta Rosa, un mecanismo de búsqueda inmediata que se activará en todo el territorio nacional, incluidas zonas de frontera, terminales aéreas, terrestres y marítimas, cuando se reporte la desaparición de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres en Colombia. El decreto autoriza el uso de una aplicación que permite la activación de un mensaje de alerta a las autoridades nacionales y locales, los medios de comunicación, las juntas de acción comunal, los vecinos del barrio, los bomberos, entre otros, para ayudar a buscar a la posible víctima de desaparición. La activación de la alerta estará a cargo de la Policía Nacional, que suministrará todos los elementos de información que permitan identificar y ...
DIAN intensifica monitoreo durante Black Friday y temporada navideña

DIAN intensifica monitoreo durante Black Friday y temporada navideña

Asuntos Jurídicos
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha desplegado un Centro de Monitoreo de Facturación Electrónica y un equipo de 3.000 funcionarios distribuidos en las zonas de mayor afluencia comercial del país.  Esta jornada especial de seguimiento se llevará a cabo durante el Black Friday y la temporada navideña. La DIAN advierte que, si bien esta época ofrece a los colombianos la oportunidad de aprovechar descuentos, no exime a quienes venden bienes y servicios de la obligación de registrar la factura electrónica, la cual garantiza la legalidad de las transacciones y contribuye al recaudo de los impuestos que financian la inversión social del país. El director general de la DIAN, Jairo Orlando Villabona Robayo, destacó que “durante esta jornada, desde la DIAN estaremos monito...
Llega diciembre: tenga en cuenta estas recomendaciones para disfrutar la temporada de fin de año

Llega diciembre: tenga en cuenta estas recomendaciones para disfrutar la temporada de fin de año

Región
No permita que los menores manipulen pólvora o artefactos pirotécnicos. Las autoridades de Barranquilla también piden celebrar la temporada navideña en familia, fomentando un ambiente de respeto y tolerancia. La temporada navideña es un momento para compartir con la familia y amigos, pero también es importante mantener la seguridad y prevención en nuestros hogares y comunidades, especialmente en relación con los menores. Por eso, la Administración distrital, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, entrega una serie de recomendaciones para que todos podamos disfrutar de una temporada segura y responsable, de manera especial los días 7 y 8 de diciembre cuando se celebra la tradicional Noche de Velitas, al igual que durante Navidad y fin de año. Una de las princip...
Por apertura de playas de Puerto Mocho, implementas medidas de movilidad en Barranquilla

Por apertura de playas de Puerto Mocho, implementas medidas de movilidad en Barranquilla

Ciudad
La Alcaldía de Barranquilla dará apertura oficial a las playas de Puerto Mocho este sábado 30 de Noviembre de 2024, por lo cual la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, implementará medidas de movilidad para que los visitantes puedan acceder de manera ágil y segura al sector de Las Flores y así disfrutar de los hermosos espacios naturales de mar y rio de nuestra Barranquilla. La recuperación de Puerto Mocho hace parte de la apuesta de ciudad que busca usar el privilegio de un frente de agua conformado por el río Magdalena, el mar Caribe y la ciénaga de Mallorquín. Los invitamos a que acudan de manera ordenada, planificar su viaje con tiempo, para conocer y disfrutar las playas de la ciudad, que nos entrega la administración del alcalde Alejandro Char y que será un punto de desarrollo...
En Las Gardenias se fortalece tejido social con oferta pedagógica y de servicios de la Alcaldía de Barranquilla

En Las Gardenias se fortalece tejido social con oferta pedagógica y de servicios de la Alcaldía de Barranquilla

Ciudad
Como parte del compromiso del alcalde Alejandro Char en el acompañamiento a la comunidad de Las Gardenias, la Alcaldía realiza intervenciones que permitan el fortalecimiento de la convivencia ciudadana en esta urbanización. Este trabajo articulado ha contado con la aplicación e implementación de estrategias para el bienestar de jóvenes, adultos y familias del sector. Dentro de las acciones que se realizan están los patrullajes conjuntos del Ejército y Policía a fin de propiciar entornos de tranquilidad para los residentes. La Alcaldía de Barranquilla, de manera conjunta con diferentes instituciones de la ciudad, realiza una intervención integral en Las Gardenias con el propósito de prevenir la conflictividad en este sector y garantizar una sana convivencia.Para el Distrito, en cab...
SuperTransporte ha recibido 1.052 PQRD correspondientes a cancelaciones de vuelos en 2024

SuperTransporte ha recibido 1.052 PQRD correspondientes a cancelaciones de vuelos en 2024

Transportes
La cancelación de vuelos es la queja más recurrente de los usuarios ante la Superintendencia de Transporte, por ello, la Entidad publica el DECÁLOGO SOBRE DEMORAS Y CANCELACIONES EN EL TRANSPORTE AÉREO, como una herramienta de consulta rápida sobre las situaciones que pueden presentarse a la hora de tomar este modo de transporte. En lo que va corrido de 2024, la Superintendencia de Transporte ha recibido 1.052 PQRD relacionadas con cancelaciones de vuelos por parte de usuarios del modo aéreo, por lo tanto, se ha reforzado la presencia regional en 26 aeropuertos del país. La Superintendencia de Transporte y la Aeronáutica Civil adelantan la campaña #InfórmateYVuelaSeguro, mediante la cual se orienta y sensibiliza a los viajeros del modo aéreo sobre sus derechos y deberes al momento de...
Comercio y reparación de vehículos, Industria Manufacturera y Construcción, los de mayores aportes a la población ocupada

Comercio y reparación de vehículos, Industria Manufacturera y Construcción, los de mayores aportes a la población ocupada

Empresas
Comercio y reparación de vehículos (1,3 p.p.), Industria Manufacturera (1,2 p.p.) y Construcción,(0,3 p.p.) fueron las ramas de actividad económica con mayores contribuciones a la poblaciónocupada en octubre de 2024. Entre tanto, Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana con 106 mil personas menos y Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos (-97 mil personas) fueron las ramas de actividad que mostraron mayores disminuciones de población ocupada en el décimo mes del año. La población desocupada a nivel nacional vio un aumento de 4 mil personas en octubre de 2024,en comparación con el mismo mes del año anterior, sin variaciones significativas. La población fuera de la fuerza de trabajo tuvo incremento de 257 mil...
Desocupación total nacional fue 9,1% octubre revela el DANE

Desocupación total nacional fue 9,1% octubre revela el DANE

Negocios
Para el mes de octubre de 2024, la tasa de desocupación del total nacional fue 9,1%, mientras que en octubre de 2023 fue 9,2%. La tasa global de participación se ubicó en 63,9% y la tasa de ocupación en 58,1%, en el mismo mes del año anterior estas tasas fueron 64,0% y 58,1%, respectivamente. En octubre de 2024, la tasa de desocupación en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 9,5%, mientras que en el mismo mes de 2023 fue 9,0%. La tasa global de participación se ubicó en 66,7% y la tasa de ocupación en 60,4%, en octubre de 2023 estas fueron 66,7% y 60,7%, respectivamente. El aumento se presentó en 10 ciudades (incluye Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo) presentando una variación porcentual de 10,6 %, en 13...