
Colombia con la reciente admisibilidad de la carne de pollo en Emiratos Árabes Unidos (EAU), amplió su portafolio de mercados internacionales llegando a uno de los principales importadores de alimentos en Medio Oriente. El anuncio fue hecho por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, quien destacó que este país demanda más de 280.000 toneladas de pollo al año.
Colombia logra la admisibilidad del pollo colombiano en Emiratos Árabes Unidos, un mercado que importa más de 280 mil toneladas anuales”, escribió la canciller en sus redes sociales.
La autorización sanitaria representa un avance estratégico para el sector avícola nacional, que en 2024 alcanzó una producción de cerca de 1,8 millones de toneladas de carne de pollo y más de 18.000 millones de huevos, posicionándose como una de las actividades agroindustriales de mayor volumen en el país.
Según la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), hasta mayo de este año las exportaciones de pollo ya mostraban una tendencia positiva, con al menos 100 contenedores adicionales enviados hacia el Caribe en comparación con el mismo periodo del año anterior.