
La Alcaldía de Cartagena obtuvo un puntaje de 95,4 en el IDI 2024, lo que representa un aumento de 7,7 puntos frente a 2023.
La ciudad también destacó en el Modelo Estándar de Control Interno (MECI), con un puntaje de 94,9 para la vigencia 2024, 10,7 puntos más que en 2023.
Cartagena avanza no solo en obras públicas, atención social y transformación urbana, sino también hacia un modelo de gobernanza más transparente y eficiente.
Así lo confirman los recientes resultados del Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión (FURAG) 2024, instrumento establecido por el Departamento Administrativo de la Función Pública, a través del cual se capturan, monitorean y evalúan los avances sectoriales e institucionales en la implementación de las políticas de desarrollo administrativo.
Cartagena obtuvo un puntaje de 95,4 en el Índice de Desempeño Institucional (IDI), posicionándose como la segunda ciudad con mejor desempeño en Colombia, solo superada por Bogotá, que alcanzó 97,2.
La Medición del Desempeño Institucional (MDI), realizada a través del FURAG, tiene como objetivo evaluar anualmente la gestión de las entidades públicas del orden nacional y territorial, bajo los lineamientos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y del Modelo Estándar de Control Interno (MECI).
Es de resaltar que Cartagena alcanzó la máxima calificación (100) en cinco políticas del FURAG: Gestión Estratégica del Talento Humano, Planeación Institucional, Servicio al Ciudadano, Racionalización de Trámites, y Compras y Contratación Pública.
También se destacan los avances de la ciudad en el componente MECI, donde obtuvo un puntaje de 94,9 para la vigencia 2024, lo que representa un aumento de 10,7 puntos respecto a 2023, cuando fue de 84,2.