
El sector automotor colombiano continúa mostrando señales claras de recuperación. En abril de 2025 se matricularon 17.415 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 14 % frente al mismo mes de 2024. Con esto, el acumulado del año asciende a 67.261 unidades, un 20,5 % más que en el mismo periodo del año anterior, según el más reciente informe de FENALCO y la ANDI.
El desempeño de los vehículos eléctricos, cuyas ventas aumentaron en un impresionante 254,3 %, con 1.286 unidades matriculadas. Los vehículos híbridos también mantuvieron un crecimiento sostenido, con 4.245 unidades registradas en abril y una variación positiva del 22,2 % frente al mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, ya se han vendido 15.709 híbridos y 4.732 eléctricos, lo que refleja una creciente apuesta del mercado por la movilidad sostenible.
Los segmentos con mayor dinamismo en abril fueron los vehículos comerciales de pasajeros, que crecieron un 42,7 %, seguidos por los SUVs (30,5 %) y las camionetas (19,4 %). En contraste, los taxis y los vehículos tipo pick up mostraron leves caídas.
Manizales lideró con un crecimiento del 131 %, seguida de Ibagué (54 %), Mosquera (47 %), Neiva (45 %) y Bucaramanga (43 %). A nivel de áreas metropolitanas, Bogotá encabezó las matrículas con 3.806 unidades, seguida de Medellín (2.920) y Cali (1.500).
En abril, las cinco marcas con más matrículas fueron Kia y Renault (ambas con 12,5 % de participación), seguidas por Mazda (10,7 %), Toyota (10,5 %) y Chevrolet (7,5 %). Destaca el crecimiento de Hyundai (112,2 %) y BYD, que aumentó un impresionante 393,7 % gracias al auge de los vehículos eléctricos.
Entre los modelos más vendidos en abril están el Mazda CX-30, el Toyota Corolla Cross, el Mazda 2, el Renault Kardian y la Renault Duster. Estas cinco líneas representaron el 15,1 % del total matriculado en el mes. En el acumulado de enero a abril, el Mazda CX-30 lidera, seguido por la Duster, Corolla Cross, Mazda 2 y el Kia Picanto.
Después de varios trimestres a la baja, el segmento de vehículos de carga presentó señales de recuperación con 3.257 unidades vendidas en lo que va del año, lo que representa un aumento del 13 % frente a 2024.