
El Ministerio de Transporte, en articulación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y autoridades territoriales, desplegó un operativo especial en todas las vías del país, con el fin de garantizar una movilidad segura, que permita salvaguardar la vida en las vías durante la temporada de Semana Santa.
En esta Semana Santa se proyecta una movilización de 9 millones de vehículos por las carreteras de Colombia y más de 3,8 millones de pasajeros saldrán de las terminales terrestres. Además, habrá más de 2 millones de viajeros a través del modo aéreo.
Se prevé una alta dinámica en la operación marítima, con la llegada de cruceros internacionales a Cartagena, los cuales traerán alrededor de 16.000 viajeros, dinamizando así la economía e incentivando el turismo en el país de la belleza.
Desde el departamento de Antioquia, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó que existe un despliegue institucional en diferentes puntos estratégicos de las vías nacionales, como el peaje de Amagá, donde se han presentado retos de congestión vehicular.
Con el fin de evitar nuevos inconvenientes, la ministra detalló que se le ha solicitado al concesionario que tome las medidas necesarias para garantizar el flujo vehicular y además se verifica constantemente desde el Gobierno nacional que se implementen las medidas correctivas.
“Sabemos que de fondo hay un problema estructural y también estamos trabajando para que se cumplan las obligaciones contractuales de la concesión y se puedan adelantar obras como la ampliación del peaje, obras de doble calzada, que van a facilitar que esto que hoy es un embudo se supere”, puntualizó la ministra.
El ministerio hace seguimiento estricto a las obligaciones contractuales de las concesiones viales y promueve soluciones que permitan una movilidad plena y segura.