El gasto promedio de los hogares en las tiendas de barrio, aumentó 13%, tendencia que fue acompañada por un crecimiento en las unidades compradas (8,1%) y un mayor tamaño en las misiones de compra.
Los colombianos están retomando su poder adquisitivo y optan por compras “más estratégicas”. Los hogares están gastando 56% más que la cifra de 2021.
Kantar en su último reporte de consumo para este año, mostró que Colombia va por una senda de recuperación durante 2024.
El reporte del tercer trimestre refleja unas señales positivas de recuperación económica que han impulsado el consumo a lo largo de este año. La inflación anual cayó 5,81% durante septiembre: se trata de la cifra más baja desde 2021. Entre los hallazgos del estudio están que las tiendas de barrio vuelven a hacer frente a los discounters.
El estudio muestra que en el tercer trimestre de 2024, los establecimientos tuvieron un incremento en su volumen por acto de 10,7%. Las carnes frescas impulsaron la concurrencia a las tiendas de barrio en 24%, mientras que las bebidas, como gaseosas, generaron un crecimiento de 28%.
Las tiendas tienen una gran capacidad de adaptación en materia de las necesidades del comprador: ofrecen cercanía, confianza y un surtido ajustado a las preferencias locales. El comportamiento es un refuerzo a la tendencia de omnicanalidad que caracteriza a Colombia: uno de cada tres hogares hace sus compras en un promedio de nueve ambientes de compra diferentes.