viernes, enero 24Noticias todos los días

Cartagena lanza ‘A Movernos sin Miedo’ en Transcaribe

 En el marco de los 16 días de activismo por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, Cartagena vivió una jornada de activismo en el Sistema Integrado de Transporte Masivo Transcaribe, con la presentación de la Estrategia Nacional para Abordar la Violencia Sexual en el Transporte Público y la Movilidad Activa, y el lanzamiento de la campaña de comunicación nacional “A Movernos Sin Miedo”.

La iniciativa busca garantizar la seguridad y el bienestar de las personas usuarias del sistema de transporte, en especial de las mujeres, niñas y personas en situación de vulnerabilidad.

La jornada tuvo lugar en el Portal de Transcaribe con la participación de autoridades como Ercilia Barrios Flores, Gerente de Transcaribe, quien enfatizó la importancia de trabajar juntos y juntas para construir un ambiente de movilidad seguro e inclusivo, donde todas las personas puedan desplazarse sin temor a ser víctimas de violencia.

La campaña “A Movernos Sin Miedo” se desarrolla bajo el liderazgo y apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, representada en este evento por Felipe Azcárate, Asesor Técnico y Punto Focal de Género, quien destacó la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra la violencia sexual en el transporte y la movilidad activa.

Un acto de conciencia y solidaridad

La jornada consistió en un recorrido por tres estaciones del sistema Transcaribe, donde las autoridades y líderes locales compartieron con los usuarios y las usuarias sus mensajes de apoyo y compromiso en la lucha contra la violencia sexual en el transporte. Esta acción formó parte de una estrategia integral que involucra tanto a los usuarios como a los operadores de transporte, a fin de garantizar la seguridad y el respeto en los espacios de movilidad urbana.

La campaña continuará recorriendo distintas ciudades del país, con el objetivo de hacer de la movilidad activa y el transporte público espacios seguros para todas las personas. La invitación es clara: a todas y todos, a movilizarnos sin miedo, con el compromiso de respetar los derechos de las demás personas y construir juntos un entorno libre de violencia.