viernes, enero 24Noticias todos los días

Atlántico, Bolívar y Bogotá lideran el Índice Departamental de Internacionalización 2024

La capital del país obtuvo el primer lugar este año, con una calificación de 4,9 puntos sobre 10. 
En las variables de gestión, Atlántico obtuvo el primer lugar con 4,83 puntos; seguido por Bolívar con 4,69 y Caldas con 4,59.

El IDI es un ranking que mide el nivel de internacionalización de los departamentos, a través de 41 variables.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó el Índice Departamental de Internacionalización (IDI), en el que Bogotá, Bolívar y Atlántico aparecen en los tres primeros lugares.

La capital del país obtuvo el primer lugar con 4,9 puntos sobre 10, seguida por Bolívar con 4,38; Atlántico con 4,36; Caldas con 4,32; y Antioquia con 4,23.

Córdoba fue el departamento que presentó el mayor ascenso en el ranking, al avanzar seis lugares y llegar al puesto 17 de 33. San Andrés y Vichada subieron cinco posiciones cada uno.

También se destacan los avances de Nariño, departamento que pasó del puesto 20 en 2022, al 15 en 2023 y al 12 en 2024. 

Esta versión del IDI incluyó 15 variables de gestión, que miden el uso que hacen los entes territoriales de los programas que ofrecen entidades nacionales para la internacionalización, y la oferta de instrumentos del orden local que complementan la oferta nacional.

En cuanto a las variables de gestión, Atlántico obtuvo el primer lugar con 4,83 puntos; seguido por Bolívar con 4,69; Caldas con 4,59; Risaralda con 4,17; y Antioquia con 4,11.

Las otras 26 variables, que son las de resultado, miden qué tan internacionalizados están los departamentos con relación a los cuatro canales a través de los cuales se puede integrar al país con el mundo.