lunes, junio 23Noticias todos los días

Balance de daños tras fuerte sismo en Paratebueno, reportan Unidad de Gestión del Riesgo y Bomberos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Cundinamarca entregaron este domingo un balance conjunto sobre las afectaciones provocadas por el sismo de magnitud 6,5 que sacudió en la mañana al municipio de Paratebueno, en el departamento de Cundinamarca, y general al centro del país.
El movimiento telúrico se registró a las 8:08 a.m., con una profundidad superficial de 10 kilómetros, y tuvo como epicentro esta población del piedemonte llanero.
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), hasta el mediodía se habían contabilizado más de 130 réplicas. Más de 5.000 personas en 513 centros poblados informaron haber sentido el temblor a través del formulario Sismo Sentido.

Paratebueno, el municipio más golpeado

La Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca reportó que el fenómeno natural dejó cuatro personas lesionadas, dos en Paratebueno y dos en Medina, además de una vía nacional afectada y múltiples infraestructuras dañadas.
En Paratebueno, se presentó afectación sobre la vía nacional que conduce a los Llanos Orientales.
El informe señala daños estructurales en la inspección de Santa Cecilia y en la vereda La Europa, así como el colapso de varias viviendas. Se solicitó además el cierre preventivo del puente Humea por presencia de grietas. Cuatro personas fueron rescatadas y trasladadas al hospital municipal para valoración médica.