lunes, junio 23Noticias todos los días

Jueza concluye que sí se violó el debido proceso legislativo en votación del Senado sobre Consulta Popular

“No hay duda que sí hubo violación al derecho fundamental al debido proceso legislativo’.
Con esta contundente afirmación, el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Bogotá amparó a la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro, al determinar que no fue notificada formalmente sobre la respuesta a un recurso de apelación que presentó contra el cierre de la votación del Senado, relacionada con la consulta popular propuesta por el Gobierno nacional.
La decisión, emitida por la jueza Hilda María Saffon Botero, pone en entredicho la validez de esa votación legislativa, en la que el Senado negó la proposición del Gobierno para la realización de la consulta.
Al conocer la noticia, el presidente Gustavo Petro, durante la ceremonia de ascenso de oficiales navales de la Armada Nacional en Cartagena, dijo que “un juez acaba de tutelar nuestro derecho a la consulta popular y determinó que hubo fraude en el Senado.”
Luego, a través de la red social X (antes Twitter), el mandatario publicó que “quien ha roto el Estado social de derecho es el propio presidente del Senado”, en alusión directa a Efraín Cepeda, actual presidente de esa corporación.
El jefe de Estado también advirtió que, al no haberse resuelto la apelación presentada por Pizarro, “la votación no se perfeccionó.” Y añadió: “No se le debe hacer trampa al pueblo”.
El presidente Petro respaldó su posición con base en el artículo 86 de la Constitución, que permite a cualquier ciudadano acudir a la acción de tutela para proteger derechos fundamentales y establece que estas decisiones deben cumplirse con carácter inmediato.
Además, el mandatario sostuvo que si el Congreso no toma una decisión válida dentro de los 30 días siguientes a la presentación de una consulta popular, él queda habilitado por la ley para convocarla. Aseguró también que respetará el control constitucional que ejerce la Corte Constitucional como tribunal de cierre.
“No se puede llamar desorden a que el constituyente primario se exprese. Eso solo era posible en la Constitución de 1886. Nosotros derogamos esa Constitución”, escribió​.
En su cuenta de X, la senadora Pizarro también se refirió sobre el fallo de tutela “la justicia se ha pronunciado y nos da la razón: el trámite de la consulta popular fue absolutamente irregular y arbitrario. El presidente del Congreso vulneró mis derechos fundamentales y los del pueblo colombiano, que es el soberano.”
La parlamentaria agregó que “Efraín Cepeda violó la Constitución de Colombia y tiene 48 horas para resolver mi apelación; es decir, el debate de la consulta popular en el Congreso se tiene que reabrir. Efraín Cepeda, por hacer trampa, excedió los 30 días en los cuales debía pronunciarse el Congreso. La consulta se puede decretar. Ellos son los golpistas.”