lunes, junio 23Noticias todos los días

$72,14 billones recaudó la Dian a marzo con crecimiento de 6,84%

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció un recaudo de $22,63 billones por concepto de impuestos en marzo pasado, un aumento de 8,49%, frente a los $20,86 billones del tercer mes de 2024.

Las ventas lideró el recaudo en marzo con $8,02 billones, lo que representó el 35,4% del total. Retención renta fue el segundo contribuyente con $7,08 billones (31,3%) y aduanas aportó $3,7 billones (16,7%). El 16,5% ($3,7 billones) provino de otros impuestos.

Entre enero y marzo, la Dian recaudó $72,14 billones, lo que refleja un aumento del 6,84% comparado con el mismo periodo de 2024, cuando fue de $67,52 billones.

En dicho periodo, Retención Renta fue el mayor generador de ingresos para la Dian, con un total de $25,12 billones, equivalente al 34,8% del total. Le siguen ventas, con $20,74 billones (28,8%), y otros impuestos, con $14,7 billones (20,4%). El 16% ($11,56 billones) provino de aduanas.

A marzo de 2025, las acciones implementadas por sus dependencias misionales permitieron alcanzar un recaudo total de $10,09 billones.

El mayor aporte al recaudo lo hizo la gestión de expedientes de cobro a cargo de las Direcciones Seccionales, con $3,12 billones, equivalentes al 30,9% del total recaudado. Le siguió el cobro persuasivo, que sumó $2,80 billones, lo que representa un 27,74% del recaudo consolidado.

Por su parte, las acciones de control desarrolladas de forma masiva contribuyeron con $2,14 billones, equivalentes al 21,24%, mientras que las declaraciones sugeridas una herramienta clave para facilitar el cumplimiento tributario aportaron $1,21 billones, lo que equivale al 12,04% del total.

La fiscalización directa generó ingresos por $735 mil millones, correspondientes al 7,29%, y la formalización tributaria, enfocada en la inclusión de nuevos contribuyentes al sistema, representó $78.935 millones, el 0,78% del recaudo global.