Yuri Alvear y Jossimar Calvo lograron sendos oros en la primera jornada de los Juegos Bolivarianos que se realizan en Santa Marta.
La actividad, hace parte del ciclo olímpico de los deportistas en esta área.
“Me siento muy contenta, muy feliz, muy agradecida con Dios por poder obtener esta medalla de oro para Colombia, ese era el objetivo, poder llegar aquí con una gran preparación y que se viera reflejada en cada uno de los combates”, dijo Alvear.
En la serie disputada en el Coliseo del Colegio Menor de Señoritas, en Santa Marta, Alvear se llevó el metal dorado después de ganarles a la venezolana Zunilda Chávez, medalla de plata; a la peruana Camila Figueroa, que obtuvo el bronce; y a la dominicana Eiraima Silvestre.
La colombiana, bronce en los Olímpicos de Londres 2012 y plata en los de Río 2016, reconoció su victoria y la adjudicó a salir “con mucha responsabilidad en cada uno de los combates”. Agregó que “tenía un planteamiento táctico con cada una de ellos y gracias a Dios pude cumplir con el objetivo”.
Dos oros de Chile y uno de República Dominicana destacan el logro de seis medallas que las delegaciones de ambos países han alcanzado en la segunda jornada de los XVIII Juegos Bolivarianos, en los que Colombia y Venezuela mantienen un feroz pulso por la supremacía.
Santa Marta ha celebrado un comienzo explosivo de sus figuras en tiro con arco, lucha, ciclismo de montaña, y gimnasia artística que ha deparado 9 oros, 3 platas y 10 bronces para un total de 22 preseas.
Jossimar Calvo de Colombia logró oro en gimnasia.
Venezuela, que dominó los Juegos Bolivarianos durante trece ediciones seguidas hasta que en Trujillo 2013 apareció Colombia para romper la hegemonía en el medallero, acumula al promediar la segunda jornada 4 medallas de oro y 5 de plata cosechadas en la lucha, la gimnasia artística y el judo.
El segundo día de competiciones dio este domingo paso a 15 deportes más y evidenció una reacción rebelde de los deportistas de Chile y República Dominicana, que con 5 preseas cada uno, se han apoderado de los puestos 3 y 4 del medallero.
Ecuador, delegación que en las últimas versiones ha ocupado el tercer puesto, marcha provisionalmente en el quinto merced a las tres medallas de plata obtenidas en ciclismo de montaña, judo y lucha.
Las competiciones del 12 de noviembre repartirán al final 33 medallas de oro.
En Santa Marta comenzaron las competencias de tiro con arco, baloncesto masculino, boxeo, ciclismo de montaña, esgrima, judo, lucha, nado sincronizado, remo, sóftbol, squash, fútbol femenino y voleibol femenino.
En las subsedes de los juegos también hay acción. En Cali debutan las pruebas de tiro y en Bogotá las de esquí acuático.
.1. Colombia 9 oro 3 plata 10 bronce 22 en total
.2. Venezuela 4 5 0 9
.3. Chile 2 0 4 6
.4. República Dominicana 1 1 4 6
.5. Ecuador 0 3 0 3