Venezuela anunció su retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de que se convocara a una reunión de cancilleres para evaluar la grave crisis del país, que vive en medio de jornadas de protestas con violencia.
Venezuela presentó su dimisión ante la OEA y deberá transcurrir un lapso de 24 meses para ser oficial declaró la canciller venezolana.
“Tal como ha instruido el presidente Nicolás Maduro, presentaremos la carta de denuncia a la OEA e iniciaremos un procedimiento que tarda 24 meses”, anunció la canciller venezolana Delcy Rodríguez, en una declaración transmitida por la televisión oficial.
“Venezuela no participará en lo sucesivo de ninguna actividad, de ningún evento, donde se pretenda posicionar el intervencionismo y e injerencismo”, agregó Rodríguez, quien calificó a los 19 países que votaron a favor de la cita como “cipayos (serviles) genuflexos”.
A petición del gobierno venezolano, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocó una reunión extraordinaria para el 2 de mayo. Diecisiete de sus 33 miembros votaron la resolución de la OEA.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela a quien el secretario general de la OEA, Luis Almagro, tilda de dictador, asegura que la “derecha venezolana” hace “terrorismo” para provocar un caos, como parte de un plan con Estados Unidos para derrocarlo y propiciar una intervención extranjera.