El presidente de Estados Unidos. Donald Trump, advirtió este miércoles que podría “descertificar” a Colombia, si el país no logra controlar el incremento de los cultivos de droga.
“El Gobierno de los Estados Unidos consideró seriamente catalogar a Colombia como un país que no pudo cumplir con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales contra el narcotráfico debido al extraordinario crecimiento del cultivo de coca y la producción de cocaína en los últimos tres años, 12 meses”, dice el informe publicado este miércoles.
Sin embargo aclara que el país no fue incluido ya que, “la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Colombia están cerca de la aplicación de la ley”.
Pero el mandatario de Estados Unidos señaló que el gobierno colombiano ha mejorado sus esfuerzos en “interdicción” y en una “erradicación” más efectiva, que se habían reducido de manera significativa en 2013.
“Sin embargo, mantendré esta designación bajo la sección 706(2) de la FRAA como una opción, y espero que Colombia haga un progreso significativo para reducir los cultivos de coca y la producción de cocaína”, señaló Trump.
Si Colombia hubiese sido certificada en este informe, el Congreso estadounidense legalmente no podría enviarle recursos, es decir los $398 millones de dólares que está proponiendo el Comité de Apropiaciones del Senado para la vigencia del año 2018.