close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Suspenden proceso de selección de nuevos operadores de salud para el magisterio

El Ministerio de Educación suspendió el proceso de invitación pública para seleccionar los nuevos operadores para la prestación del servicio de salud a los maestros del país, atendiendo una solicitud hecha por la Procuraduría General de la Nación.

«Teniendo en cuenta que la suspensión del proceso de invitación pública 02 de 2017 genera la prórroga de los actuales contratos de salud y toda vez que la prestación del servicio en la actualidad es deficiente, es necesario someter a consideración del Consejo Directivo (del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio – Fomag) dicha prórroga o extensión de tales contratos, lo cual se presentará en la próxima sesión del día 19 de abril», precisa la comunicación del ministerio.

En este sentido, y con el propósito de garantizar el derecho fundamental a la salud del magisterio, «el proceso se suspenderá por diez días hábiles contados desde la fecha que el Consejo Directivo del Fomag apruebe la prórroga de los contratos de los actuales prestadores del servicio de salud».

Lo anterior, con el fin de que la Procuraduría pueda disponer del tiempo suficiente para tomar nota de las consideraciones y documentación expuesta por el Ministerio de Educación.

Finalmente, el Ministerio de Educación Nacional propuso a la Procuraduría General de la Nación realizar sesiones conjuntas de trabajo para aclarar las dudas que persistan y seguir avanzando en el proceso que pretende asegurar un servicio de salud oportuno y eficiente para los maestros y sus familias, ofreciendo todas las garantías de transparencia.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page