close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Supertransporte impone multa de $516 millones a Cabify Colombia

La Superintendencia de Puertos y Transporte sancionó en primera instancia, a la empresa Cabify Colombia S.A.S., con una multa de $516.401.900, por facilitar la violación de las normas del servicio público de transporte especial en el país.

La investigación realizada por la Delegada de Tránsito y Transporte determinó que, a través de la plataforma tecnológica propiedad de Cabify Colombia S.A.S., se viene facilitando la trasgresión de las normas de transporte dispuestas por el Gobierno de Colombia, al permitir que se preste servicio individual de pasajeros en vehículos de transporte especial no autorizados por el Ministerio de Transporte para esta modalidad de servicio.

“El Gobierno Nacional apoya el desarrollo de nuevas tecnologías, pero no puede permitir que su uso vaya en contra de la normatividad vigente”, indicó Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte.

El funcionario también advirtió que “mientras se compruebe que existen empresas que se valen de plataformas tecnológicas para facilitar o promover la violación de las normas de transporte, la ley obliga a los entes de control a investigarlas y a sancionarlas”.

Aunque esta es la primera actuación administrativa de la Supertransporte en contra de Cabify, es la tercera multa de la entidad a una plataforma de estas características: el año pasado, la Superintendencia sancionó dos veces a Uber Colombia S.A.S. por violaciones semejantes a la ley. La entidad de control anunció que próximamente se darán a conocer nuevas sanciones en contra de otras plataformas que, según las investigaciones adelantadas, presuntamente también facilitan y/o promocionan la prestación de servicios de transporte público no autorizados en Colombia.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page