close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Supersalud impugnó fallo que ordena suspender liquidación de la EPS Indígena Manexka.

El Superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz se pronunció respecto al fallo de tutela proferido por la Juez María Bernarda Martínez Cruz, del Juzgado Cuarto Administrativo Mixto del Circuito de Montería que le ordena suspender los efectos de la resolución de liquidación de la EPS indígena Manexka, medida adoptada el 27 de marzo del presente año.

“Estamos ante un particular fallo, son tutelas con las que buscan reversar decisiones administrativas. Lo vivimos con Solsalud, Emdisalud, Salud Andina en donde se utiliza la tutela para revocar las decisiones que la Superintendencia de Salud tiene que tomar”, advirtió el funcionario.

La Supersalud además solicitó el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación en el proceso de impugnación del fallo.

La tutela fallada fue interpuesta por el Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú del Resguardo Indígena de San Andrés de Sotavento, en cabeza del Cacique Eder Eduardo Espitia, el pasado mes de abril.

“En este caso específico, llama la atención que se hayan desconocido los graves hallazgos encontrados por la Fiscalía que dan cuenta de la captura de más de 7 funcionarios de esa EPS, y los contenidos en la auditoría forense realizada por la Supersalud los cuales están relacionados en su mayoría, con la administración inadecuada de recursos y la desatención en salud de la población”, agregó el Superintendente.

El funcionario agregó que la entidad adelantará todas las acciones necesarias para garantizar el derecho a salud de los más de 210 mil afiliados que pertenecían a la  EPS Manexka y proteger los recursos del sistema de salud.

 

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page