close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Subsidio a taxistas se empezará a pagar en octubre y será hasta enero de 2024

El Gobierno Nacional reveló detalles sobre la medida destinada a proporcionar apoyo económico al gremio de los taxistas en Colombia y de acuerdo al Ministerio de Hacienda, el primer pago de este subsidio se efectuará en el mes de septiembre bajo la modalidad de «mes vencido», lo que significa que los conductores recibirán este primer giro en octubre.

Para acceder al auxilio, los taxistas deben cumplir con ciertos requisitos, uno de los cuales es la actualización de sus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Esta entidad verificará la información y determinará la elegibilidad de los conductores para recibir la ayuda.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó que este auxilio se extenderá hasta enero de 2024. La razón detrás de esta fecha es el ajuste planeado en las tarifas que los taxistas aplicarán en dicho mes. Bonilla explicó: «Las tarifas de los taxistas van a tener que aumentar hasta enero, por lo que el subsidio va hasta enero». Bonilla agregó que esta compensación se debe al hecho de que los gobiernos locales no han incrementado las tarifas y que el Gobierno Nacional no tiene la facultad de hacerlo.

El ministro también reconoció que esta medida responde en gran medida al aumento constante del precio del galón de gasolina en el país. Dado que los taxistas consumen aproximadamente seis galones al día, se reconocerá una porción del costo del combustible, considerando factores como el kilometraje. Este enfoque tiene en cuenta el reciente aumento de 400 pesos en el precio del galón en el último mes.

Story Page