close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Soledad tendrá estadio de fútbol financiado por Coldeportes

El estadio será un escenario multipropósito deportivo y cultural con capacidad para 12.000 espectadores. El alcalde Joao Herrera se reunió esta tarde con directivos de Coldeportes, en compañía del senador Arturo Char.

Coldeportes anunció su respaldo a la construcción del estadio de fútbol para Soledad. Así lo confirmó el subdirector de esta entidad, Afranio Restrepo Villarreal, en reunión sostenida en Bogotá con el alcalde Joao Herrera Iranzo y el senador atlanticense Arturo Char.

 «Dentro de la estrategia de acompañamiento técnico y financiero para la infraestructura regional, para Coldeportes es de suma importancia este proyecto, un escenario multipropósito en Soledad, una de las ciudades con mayor población en el país, quiere decir que estamos apuntando al desarrollo deportivo, recreativo, y en este caso, cultural del país», explicó Restrepo.

 El estadio que se construirá en tres fases, tendrá una capacidad para 12.000 espectadores y contará con dos camerinos con oficinas para entrenador, zona de masajes, duchas y baños, en un espacio de 95,62 metros cuadrados; una zona de control de dopaje de 26,96 metros cuadrados; enfermería, sala de prensa, camerinos de árbitros y recoge bolas; baños públicos para hombres y mujeres de 29,08 metros cuadrados cada uno y graderías con accesibilidad para discapacitados.

 En total, la primera fase de la obra tendrá un área de 7.708, 5 metros cuadrados repartidos así: 600 metros cuadrados de área cubierta, 6.864 metros cuadrados de área de campo de juego sintético y 338,5 metros cuadrados de zona de gradería más una rampa.

Acogiendo las sugerencias de conocedores del tema, el senador Arturo Char planteó que el estadio cuente con una tribuna occidental en forma de concha acústica, de manera que además de ser un estadio de fútbol, pueda ser escenario de distintas expresiones culturales, artísticas y musicales, de forma que no solo sea un espacio de recreación sino un espacio para que las familias soledeñas se congreguen en torno a la cultura.

 «Soledad es una ciudad que hace muchos años se merece un estadio de fútbol. Estamos complacidos por la manera como han recibido esta iniciativa y el deseo de apoyar este proyecto, y creo que de esta sociedad: Gobierno Nacional, Coldeportes, el Municipio de Soledad, el Congreso de la República, la Comisión IV del Senado, el mismo Ministerio de Hacienda, vamos a sacar adelante si Dios lo permite este proyecto adelante», advirtió el congresista, quien agregó que ya surte el trámite en la Comisión IV del Senado para incorporar las partidas presupuestales para la construcción del escenario.

IMG-20170502-WA0038

 El estadio será construido en un lote de 21.000 metros cuadrados que donó la Constructora Bolívar, dentro de su proyecto Ciudad del Puerto. El predio está ubicado en la calle 30 entre carreras 24 y 26, una zona entre los barrios Ferrocarril y Normandía, frente a Gecolsa.

«Estamos muy cerca de que por fin se cumpla este sueño de los soledeños de tener un estadio de fútbol que será multipropósito para presentar allí espectáculos artísticos y tendrá también una pista para hacer cumbia. Esto es algo que Soledad requiere: arte, fútbol, eso es lo que somos los soledeños», indicó el mandatario municipal, Joao Herrera Iranzo.

 El director nacional de Infraestructura de Coldeportes visitará Soledad para concretar el diseño definitivo, y la próxima semana el alcalde Herrera tendrá una reunión en Santa Marta con la directora nacional del organismo para ir concretando el proceso para la construcción del estadio.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page