600 hombres de la Policía y el Ejército garantizarán orden público.
En el municipio se habilitarán 39 puestos de votación con 785 mesas. El potencial electoral de Soledad es de 274 mil 614 personas.
Para garantizar la seguridad de los electores, la Policía y el Ejército dispondrán de 600 hombres en los puestos de votación. Aproximadamente 10 uniformados por puestos, y 12 en la zona de escrutinios en el ITIDA.
La Fiscalía indicó que la URI trabajará las 24 horas para judicializar a todas aquellas personas que cometan delitos electorales.
El Instituto de Tránsito realizará operativos con 40 agentes y 20 policías de tránsito. La atención médica de los electores, en caso de presentarse una emergencia, estará a cargo de la Secretaría de Salud.
La alcaldía tiene mediante decreto,prohibición del consumo de bebidas alcohólicas hasta las 6 de la mañana del lunes.
Josefa Cassiani, secretaria de Gobierno, indicó que Soledad está preparada para responder debidamente a esta gran contienda electoral del 11 de marzo. «Lo único que deben hacer los soledeños es asistir a las urnas para ejercer su derecho. Contaremos con 600 hombres entre Policía y Ejército en las zonas de votación. Asimismo, con la Fiscalía para judicializar a todas las personas que cometan delitos electorales», indicó la funcionaria.
Por su parte el mayor Carlos Gamboa, comandante (e) del Sexto Distrito de la Policía Metropolitana, manifestó que habrá todo un dispositivo en el Municipio para garantizar la seguridad en el debate electoral.
«Nuestros uniformados están capacitados y entrenados con todo lo relacionado con los delitos electorales. Tendremos presencia en el 100 por ciento de los puestos de votación con el apoyo del Ejército Nacional», manifestó.
Los delegados de la Registraduría enfatizaron que no hay ninguna consulta anticorrupción para bajarles el sueldo a los congresistas. Los votantes podrán solicitar los tarjetones de Senado y Cámara de Representantes y el de la consulta interpartidista.
Prohibiciones
No llevar propaganda electoral
Los jurados no podrán usar el celular hasta las 4 de la tarde, cuando termine la jornada electoral.
No consumir bebidas alcohólicas.