close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

SIC ordena a Linkedin reforzar su seguridad para proteger los datos personales de usuarios en Colombia

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, ordenó a las compañías LINKEDIN CORPORATION y LINKEDIN IRELAND UNLIMITED COMPANY reforzar sus medidas de seguridad para proteger los datos personales y la información de sus usuarios en Colombia.

La SIC exhortó la adopción de medidas que blinden la plataforma frente al “web scraping” o raspado de información.

La plataforma Linkedin a enero de 2023 contaba con 12 millones de usuarios activos en Colombia

Ante la presunta exposición de información de alrededor de 500 millones de usuarios de LinkedIn, originada por una brecha de seguridad frente al “web scraping” o “scrapeo” (‘raspado’ de información de sitios web a través de software, que en un alto porcentaje simulan la navegación de un humano), la Superindustria consideró necesario emitir órdenes administrativas de carácter preventivo para garantizar el principio y el deber de seguridad de la información.

La Delegatura para la Protección de Datos señaló que dado que la extracción masiva de datos personales se realiza normalmente por medios automatizados, el “web scraping” constituye un riesgo permanente para el debido tratamiento de la información personal en una plataforma como Linkedin, que a enero de 2023 contaba con 12 millones de usuarios activos en Colombia.

A través de la Resolución 71406 de 2023 la Superintendencia impartió órdenes que conminan a Linkedin a garantizar la seguridad de los datos personales de los usuarios, evitando su: i) acceso no autorizado o fraudulento; ii) uso no autorizado o fraudulento; iii) consulta no autorizada o fraudulenta; iv) adulteración o v) pérdida.

LINKEDIN deberá cumplir con lo ordenado por esta Autoridad en un plazo de cuatro (4) meses, para lo cual deberá presentar una certificación emitida por una entidad – nacional o extranjera -, independiente, imparcial, profesional y especializada en temas de seguridad de la información.

Contra la decisión proceden los recursos de reposición y apelación.

Story Page