La Semana de Vacunación de Las Américas cumple 15 años y se celebrará del 22 al 29 de abril.
Este año los países y territorios de las Américas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebran dos importantes hitos de salud pública relacionados con la inmunización: el 40º aniversario de la creación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), y el 15º aniversario de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA).
Bajo el lema «¡Vacúnate y celebremos un futuro saludable”!, en honor a los 15 años de la SVA y a la conquista de logros en la salud pública de la región, se desarrollará la semana de vacunación.
Las acciones que enmarcan esta jornada se desarrollan en cada uno de los departamentos, distritos y municipios del país y están lideradas a nivel territorial por las gobernaciones, alcaldías, secretarías de salud, entidades administradoras de planes de beneficios (EAPB), instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y hospitales, en articulación con otras entidades públicas como Red Unidos, Más Familias en Acción, Gestión Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entre otros, para garantizar el logro de la meta propuesta.
Los objetivos fundamentales de la jornada son:
• Promover la equidad y el acceso a la vacunación.
• Promover la transición de la vacunación del niño a la vacunación de la familia.
• Promover la comunicación y cooperación entre países.
• Mantener la vacunación en la agenda política.
• Servir de plataforma para las actividades integradas.
Asimismo, y aprovechando la acogida que este evento ha tenido año a año, se han establecido alianzas con el equipo de salud bucal para unir esfuerzos y mejorar el estado de salud de la población de la primera infancia, infancia y adolescencia, para así lograr mejores oportunidades posibles para su desarrollo y bienestar.
En estos días de la gran Jornada nacional de vacunación se espera captar a los 426.000 niños de 0 a 5 años de edad para iniciar, completar o terminar esquema de vacunación; asimismo, 129.000 gestantes y 117.000 mujeres entre los 10 y 49 años de edad. Para esto, el Ministerio, conjuntamente con las entidades territoriales de salud, EPS e IPS, dispondrán de cerca de 4.000 puntos de vacunación distribuidos en todo el territorio nacional, el sábado 22 de abril de 8 am a 4 pm y el sábado 29 de abril de 8 am a 12 m.
En Colombia, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) es una prioridad para el Gobierno Nacional, dado que sus acciones apuntan a lograr resultados en salud, mediante la disminución del riesgo de enfermar y morir por enfermedades prevenibles por vacunas; actualmente el programa cuenta con 21 vacunas disponibles en el esquema nacional, que pueden combatir 26 enfermedades diferentes, siendo uno de los esquemas de vacunación más completos a nivel internacional.