close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Sector salud y aseguramiento a migrantes

Gracias a la articulación con entidades distritales, nacionales, ONG internacionales y las organizaciones de base venezolanas, el aseguramiento de la población migrante se ha incrementado a 61.818 personas en 2023, afiliadas al régimen subsidiado y contributivo, donde reciben todas las garantías para su atención en salud. 
 
Salud con calidad
 
Durante el 2023, se ha logrado alcanzar el reporte de los indicadores en salud por parte de los prestadores de servicios de salud-IPS- en un 90 %.
 
Más atención al régimen subsidiado en la red pública
 
Una de las líneas de acción durante el presente cuatrienio ha sido aumentar la atención brindada a la población del régimen subsidiado a través de la red pública hospitalaria. Actualmente se atienden más de 642.000 personas, con atención oportuna, accesible y pertinente, utilizando equipos de calidad y personal especializado.
 
Con los Caminantes de la salud se realizan 1.000 visitas diarias a los hogares barranquilleros, para caracterizarlos e identificar factores de riesgo en salud.
 
*Barranquilla logró incrementar la capacidad instalada de camas UCI, de 412 en 2020 a más de 600 en 2023, inclusive, en el momento más fuerte del covid-19 se lograron habilitar más de 900 camas, constituyéndose la ciudad en epicentro de referencia nacional y regional.
 
Promoción social con inclusividad
 
En desarrollo de la Política Pública de Discapacidad se han entregado 6.012 certificados, acreditando a la población con discapacidad, para ser caracterizados y visibilizados, accediendo a los beneficios sociales del Gobierno nacional y distrital.
 
*En los últimos 4 años, se amplió y fortaleció físicamente, con tecnología y profesionales en salud, el Centro de Urgencias y Emergencias-CRUE. Se fortaleció la Vigilancia Epidemiológica, logrando una mejor gestión del riesgo en salud”, afirmó el secretario Humberto Mendoza.
 
Dengue 
 
Gracias a las estrategias implementadas en el entorno comunitario, Mi Casa Sin Dengue y Águale la Fiesta al Dengue, con más de 85.000 viviendas impactadas se ha reducido de 7,7 % a 0 % la tasa de letalidad de esta enfermedad.
 
Bienestar animal
 
A través de los programas de Zoonosis y Bienestar Animal se han mantenido las coberturas de vacunación en perros y gatos, logrando vacunar contra la rabia animal, a corte de septiembre, 112.000 mascotas. De igual forma, se ha brindado capacitación a 1.547 dueños de mascotas sobre buenas prácticas de crianza y tenencia responsable.
 
Para destacar que en este 2023 ya se completan 22 años sin registrar casos de rabia animal en Barranquilla.
 
También se ha brindado seguimiento en un 90 % de los 2.451 casos de agresiones animales a personas, registradas en el presente año.

Story Page