La firma de un decreto que fija una nueva modalidad para cobrar las tarifas de carreras de taxis en el país, significaría el fin del uso de los taxímetros en Colombia.
La medida, aunque fue rechazada por el gremio de conductores, es de obligatorio cumplimiento, inicialmente en la capital del país y posteriormente se evaluará su aplicación en las ciudades que lo utilizan.
La Alcaldía de Bogotá firmó este viernes el decreto que le pone fin a los taxímetros y le abre la puerta a las plataformas tecnológicas para el cobro de las carreras en el servicio de transporte público.
El modelo seria replicado paulatinamente en el país, para optimizar el servicio de transporte público en esta modalidad.
Con este nuevo decreto, los taxistas tendrá plazo hasta el 28 de febrero de 2018 para reemplazar los taxímetros por las aplicaciones que estarán autorizadas por el Ministerio de Transporte.
De esta manera los taxistas que cuenten con las plataformas tecnológicas podrán cobrar con las nuevas tarifas que además tuvieron un aumento con el nuevo decreto.
El alza decretada seria de $300 en el denominado banderazo, y los taxistas que a partir del 1 de marzo de 2018 que utilicen taxímetro para el cobro de tarifas serán inmovilizados por las autoridades de tránsito y transporte.