close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Se inicia el fin de los taxímetros en Colombia

La firma de un decreto que fija una nueva modalidad para cobrar las tarifas de carreras de taxis en el país, significaría el fin del uso de los taxímetros en Colombia.

La medida, aunque fue rechazada por el gremio de conductores, es de obligatorio cumplimiento, inicialmente en la capital del país y posteriormente se evaluará su aplicación en las ciudades que lo utilizan.

La Alcaldía de Bogotá firmó este viernes el decreto que le pone fin a los taxímetros y le abre la puerta a las plataformas tecnológicas para el cobro de las carreras en el servicio de transporte público.

El modelo seria replicado paulatinamente en el país, para optimizar el servicio de transporte público en esta modalidad.

Con este nuevo decreto, los taxistas tendrá plazo hasta el 28 de febrero de 2018 para reemplazar los taxímetros por las aplicaciones que estarán autorizadas por el Ministerio de Transporte.

De esta manera los taxistas que cuenten con las plataformas tecnológicas podrán cobrar con las nuevas tarifas que además tuvieron un aumento con el nuevo decreto.

El alza decretada seria de $300 en el denominado banderazo, y  los taxistas que a partir del 1 de marzo de 2018 que utilicen taxímetro para el cobro de tarifas serán inmovilizados por las autoridades de tránsito y transporte.

 

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page