El director del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Carlos Alberto García Montes, indicó que la instalación del sistema de autocimbra, un sistema mecánico que permite armar acero y fundir concreto en tramos de 70 metros de largo, permitirá la instalación de las placas que darán estructura al nuevo puente Pumarejo en Barranquilla.
El mecanismo actúa como una formaleta movediza, la cual una vez fundido el tramo, la autocimbra procede a moverse al tramo siguiente, permitiendo que se vea la estructura del puente en su total desarrollo.
El puente que esta previsto para ser entregado a mediados de 2018, con la utilización de este sistema, fabricado en Turquía, e instalado en Barranquilla por personal de Portugal, acelerará la construcción del tablero del Puente Pumarejo, se obtendrá mayor seguridad y menor tiempo para el desarrollo de dicha actividad.
El ancho del tablero pasará de 12,5 m a 38,10 m. Y su gálibo (altura) permitirá el paso de embarcaciones de mayor altura tipo (handysize) pues pasará de16 metros a 45 metros, puntualizó el ingeniero García Montes.