close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Sazón Atlántico y su segundo Festival del Sancocho

Este 19 de noviembre, con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, más de 60 matronas estarán en el Parque Central de Martillo, corregimiento de Ponedera, para vender distintas variedades de este plato insignia de los colombianos_. 

El precio de la unidad es de 15 mil pesos, incluyendo sancocho de costilla, mondongo, guandú, zaragoza, gallina, entre otros.

Además de la variedad de sancochos, se podrá disfrutar de actividades folclóricas, emprendimientos locales y distintos concursos, que buscan crear un ambiente entretenido y familiar, a partir de las 11:00 am.

Martillo, corregimiento de Ponedera, está preparado para llevar a cabo una nueva edición del Festival del Sancocho. El evento promete deleitar a los asistentes con sus distintas variedades de este plato, como mondongo, guandú martillero, costilla, rabo, pato, entre otros. 

Los visitantes tendrán la posibilidad de degustar los sancochos por 15 mil pesos y el lugar del evento contará con parqueadero ubicado en frente de la cancha de fútbol.

La secretaria de cultura del Atlántico, Diana Acosta, enfatizó en la importancia del festival como promotor de la agricultura y cultura atlanticense. “El sancocho es un producto que se destaca en la gastronomía del Atlántico. Además, de que es hecho con cultivos de nuestra tierra, lo que mueve la economía atlanticense. Siempre es un placer celebrar esta clase de eventos que destacan la riqueza cultural del Atlántico, reafirmando el apoyo que hemos brindado a través de Sazón Atlántico a estas nuevas iniciativas”, indicó Acosta.

Por su parte, Eliecer Arrieta, organizador del Festival del Sancocho, agradeció el apoyo recibido para que el evento siga creciendo. “Quiero agradecer a todos los que han hecho posible la realización de este evento por segundo año consecutivo. Esto nos demuestra lo mucho que el Atlántico quiere a su cultura. Esperamos que todos los asistentes se vayan satisfechos por haber participado del Festival del Sancocho de Martillo. El año pasado duramos más cocinando que vendiendo”, expresó con humor el gestor. 

El festival se llevará a cabo el domingo 19 de noviembre, en el Parque Central de Martillo, y se espera una asistencia de más de 4 mil personas, beneficiando a más de 60 familias del corregimiento.

Además de la variedad de sancochos, se podrá disfrutar de actividades folclóricas, emprendimientos locales y distintos concursos, que buscan crear un ambiente entretenido y familiar, a partir de las 11:00 a.m..

Story Page