Juan Manuel Santos, nombró a su ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo, como miembro representante del Gobierno Nacional en la junta directiva del Banco Agrario. Pardo llega para reemplazar a Juan Hernández Celis.
La designación de Pardo por parte del presidente se llevó a cabo el pasado 4 de mayo, a través de un decreto.
La salida de Celis, deja a tan solo tres miembros de la junta que originalmente aprobó el préstamo al consorcio conformado mayoritariamente por Odebrecht: Andrés Escobar, delegado del Ministerio de Hacienda, Luis Fernando Mejía, representante del accionista mayoritario, y el miembro independiente Jesús María Oviedo.
En marzo pasado habían renunciado cuatro de los cinco miembros independientes de la junta: Roberto Ramírez, Luis Eduardo Gómez, Jairo Burgos y Juan Mauricio Ramírez.
Asimismo, Arturo Dajud ya no se desempeña como representante del Ministerio de Agricultura. De ellos, sólo Gómez y Dajud formaban parte de la junta en 2015, cuando fue aprobado el polémico crédito por $120.000 millones a Navelena.
Las personas que recibieron aprobación para integrar el órgano luego de estas renuncias fueron Alonso Castellanos Rueda, Jorge Julián Trujillo Agudelo, Antonio Gómez Merlano y César Negret Mosquera.
El mes pasado, los salientes miembros independientes Roberto Ramírez y Luis E. Gómez afirmaron que su renuncia respondía a motivos personales.
Dentro de la investigación por el polémico crédito a Navelena –por 120.000 millones de pesos–, la Procuraduría citó a declarar bajo juramento a siete funcionarios y exfuncionarios del banco: Carlos Jiménez Ramírez, William Hernández Suárez, Hernán Bedoya Álvarez, William García Cardozo y Blanca Barbosa Hernández. Además, al miembro de junta en ese momento, Álvaro Villegas; y a Jorge Barragán, representante de Navelena.