close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Programa Mundial de Alimentos (PMA) brindará alimentación escolar a 80 mil niños de La Guajira

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, brindará alimentación escolar a 80 mil niños de 14 municipios de La Guajira. Este es un convenio que va a ayudar a 14 municipios de La Guajira y fue anunciado por el Ministerio de Educación Nacional.

La Ministra Yaneth Giha anunció la puesta en marcha de un proyecto con recursos de regalías para dos años, que significan 28 mil millones de pesos de la Gobernación de La Guajira y 6 mil millones de pesos de las alcaldías, para transporte escolar, adicional a la licitación para Riohacha, Uribia y Maicao, que entrará a operar en junio próximo.

«Estamos concertando para ver cuáles comunidades indígenas quieren sumarse a este esfuerzo para llegar a otros 30 mil que tenemos que abordar en el caso del Programa Mundial de Alimentos”, dijo la ministra Yaneth Giha.

El PMA es la mayor agencia humanitaria que lucha contra el hambre en el mundo, proporcionando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y aumentar la resiliencia. Cada año, el PMA brinda asistencia a unas 80 millones de personas en 80 países.

La ministra agregó que este convenio se firma esta semana y arrancará la última semana de mayo, “para que los niños de La Guajira, lo antes posible, sabemos que ha sido un tema de paciencia, pero necesitamos ponerlo a andar a la mayor brevedad”. Sinembargo, el gobierno no anunció a cuanto ascenderá el monto del convenio.

En 2016, el PMA proporcionó comidas escolares nutritivas a más de 16 millones de niñas y niños en 57 países del mundo, incluso 2.3 millones de escolares en siete países de la región, siempre apoyando y complementando los programas nacionales de alimentación escolar.

El Programa Mundial de Alimentos, propone fortalecer los sistemas de monitoreo y evaluación para programas eficaces de comidas escolares. Igualmente que los programas de comidas escolares sensibles a la nutrición sean consolidados dentro de sistemas nacionales de protección social más amplios y vinculados a otros instrumentos de protección social.

Otros anuncios

En su intervención, al finalizar la jornada en la que participaron 35 entidades, mandatarios locales y líderes sociales, la Ministra anunció que la regulación del servicio educativo para la matrícula contratada (contratación de docentes a través de operadores) en La Guajira estará definida en el mes de mayo.

Indicó que el propósito del Ministerio es nombrar 3.300 docentes en La Guajira, lo cual es un incremento significativo. De estos ya están nombrados 708, un total de 1.078 se encuentran en proceso de nombramiento y los restantes serán nombrados en el transcurso del año.

 

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page