close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Producción de industria manufacturera colombiana registró caída de 3,2%,

La producción real de la industria manufacturera colombiana, registró una variación anual de -3,2%, al compararla con febrero de 2016 cuando fue 6,3%, la más alta para el mes de febrero de los últimos nueve años, anunció el DANE.

Las principales variaciones negativas se registraron en segmentos como elaboración de bebidas -13,0%, Fabricación de productos minerales no metálicos -7,2% y Confección de prendas de vestir -14,1%, de acuerdo a cifras del DANE.

Las industrias que aportaron de forma positiva a la variación del sector fueron Coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles con una variación de 8,8%, elaboración de productos de panadería con 6,7% y Fabricación de sustancias químicas básicas y sus productos con 4,4%.

El crecimiento en Coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles se explica por la continuación en el efecto del aumento de la capacidad instalada para refinación. El crecimiento en Elaboración de productos de panadería se debe a mayor producción para aumentar inventarios en los puntos de venta. El crecimiento en Fabricación de sustancias químicas básicas se explica por la mayor oferta de materia prima nacional derivada del aumento en la capacidad instalada en la refinación.

manufacturas

El comportamiento en la Elaboración de bebidas, de acuerdo con las fuentes que reportan en esta actividad, se explica por los fenómenos climáticos que en lo corrido de 2017 han afectado el consumo y por tanto, la producción en comparación con ese mismo periodo en 2016, cuando el verano estimuló el consumo y la producción.

Los productos minerales no metálicos, el Dane explica que la terminación de proyectos de construcción y obras civiles han afectado la dinámica de la actividad.

En relación con Confección de prendas de vestir, las fuentes que reportan en esta actividad explican que el comportamiento se debe a fenómenos de demanda y competencia.

En febrero de 2017, las ventas reales registraron una variación de -6,2% y el personal ocupado varió -0,4%. En febrero de 2016 las variaciones de las ventas reales y el personal ocupado fueron 8,4% y 1,7% respectivamente.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page