close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Producción de gas subió 0,88% en marzo revela MinMinas

La producción de gas en Colombia,  fue de 909 millones de pies cúbicos por día, volumen superior en 0,88% con respecto al mes de febrero de 2017, en una cifra preliminar de producción de gas de acuerdo a un reporte del ministerio de Minas y Energía
Por su parte, la producción promedio de crudo durante el mes de marzo fue de 804.000 barriles por día, presentando una disminución de 6,94% respecto al mes de febrero de 2017 donde fue de 864.000 barriles por día, informó el Ministerio de Minas y Energía.
La caída corresponde principalmente a la producción diferida en los campos Caricare, Caño Rondon, Rex, Terecay, Caño Limón, Caño Yarumal, Chipirón y Bayonero ocasionada por el cierre de operaciones en el oleoducto Caño Limón Coveñas.
Regular transporte de gas

Germán Castro, director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), señaló que “hasta ahora el transporte de gas es por monopolio natural y esto ha mostrado no ser la mejor opción para ampliar la infraestructura que tenemos”.

Para Castro, la infraestructura para transportar gas en el país es buena pero debe ampliarse y por eso hay varias propuestas de modificaciones de la reglamentación vigente.

El presidente de la Creg advirtió que el nivel de uso eficiente de las redes de transporte también les preocupa. Sin embargo reconoció que hay que tener en cuenta que los desarrollos de los últimos años se han debido en buena parte a la iniciativa de los agentes, que han firmado contratos para aumentar la conectividad, pero ahora el país debe hacer nuevos proyectos y precisamente serán los operadores actuales los que tendrán la primera opción de los contratos.

En ese sentido, Castro agregó que se prevé un rol más activo del Gobierno en la construcción de infraestructura estratégica para el transporte de gas y así lo plantea el borrador de resolución que se presentará este año.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page