close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Producción de cacao crece a nivel récord en la última década

La producción nacional de cacao alcanzó un nuevo récord al llegar a 14.672 toneladas al cierre del primer trimestre del 2016, la cifra más alta para este periodo en la última década, lo que representó un crecimiento de 29% con relación al mismo periodo del 2016.

Según el Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), Eduard Baquero López, este crecimiento obedece a mejoras en la productividad de los cultivos por parte de los cacaocultores y fruto del apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Este apoyo se ha reflejado en la renovación de plantaciones con los materiales desarrollados por Fedecacao – Fondo Nacional del Cacao (FNC), que son altamente productivos y tolerantes a las principales plagas y enfermedades.

Además, este resultado corresponde a la adopción de las recomendaciones que los técnicos de la Federación – FNC vienen dando a los agricultores para que tengan cultivos más sanos y rendidores.

Con cultivos productivos y bien manejados se logra mitigar, en parte, los efectos de los menores precios del grano, ya que con una mayor productividad el cacaocultor recibe lo mismo o incluso más de lo que obtenía antes de renovar su plantación.

Fedecacao instó a continuar con las políticas de renovación y nuevas siembras.

“El llamado desde lo técnico es a continuar atendiendo las plantaciones, de esta manera, cuando mejoren los precios se tendrán buenas producciones para la venta y recuperar así parte de las mermas actuales”, precisó el Presidente de Fedecacao.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page