Por primera vez, en el sur del Atlántico empieza la siembra tecnificada de plátano, dijo la gobera Elsa Noguera.
En zona rural de Repelón, la Gobernadora visitó la primera siembra de 9.500 colinos de plátano en cinco de las 150 hectáreas vinculadas al proyecto en el municipio y que beneficiará a 59 productores.
La siembra de plátano tecnificado se suma a los proyectos productivos de palma de aceite y limón tahití que se ejecutan en Repelón, y al de cacao que se desarrolla en los municipios de Suan y Santa Lucía.
Es primera vez que se siembra plátano en el departamento con un sistema de riego intrapredial, lo que garantiza una productividad alta y muy buena calidad
“Un nuevo producto comienza a sembrarse de manera tecnificada en Repelón, se trata del plátano hartón. Es primera vez que se siembra plátano en el departamento con un sistema de riego intrapredial, lo que garantiza una productividad alta y calidad muy buena. Estamos en el predio de Ingrid Pérez, que tiene una extensión total de cinco hectáreas y que, a partir de hoy, el cultivo de plátano se convierte en su fuente de ingresos. En el predio de Ingrid se sembrarán 9.500 plantas de plátano, las cuales contarán con su respectivo microaspersor para garantizar el riego diario. Se espera una producción que supere las 20 toneladas por hectárea, la cual tendrá un proceso de valor agregado y luego se destinará para la exportación”, señaló la mandataria.