close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Plan de bilingüismo es la mayor obra social de la ciudad, porque permite transformar realidades

Como lo ha mencionado el mandatario distrital Jaime Pumarejo en reiteradas ocasiones, el plan de bilingüismo es la mayor obra social de la ciudad, que, aunque no tiene paredes ni cemento, permite transformar realidades.

“Esto le permitirá un crecimiento exponencial a la ciudad, y el cierre de brechas de capital humano y desarrollo social, y económico de los barranquilleros”.

Para el profesor Felipe Bertrán, docente de inglés de la IED Marie Poussepin, “todo el conocimiento que recibo en la formación continua ha fortalecido de manera inmejorable mi práctica pedagógica en el aula de clases, por eso me sigo preparando para brindarle a mis estudiantes prácticas pedagógicas adaptadas al contexto local”.

Es importante destacar que son más de 700 docentes de áreas de contenido de inglés, y maestros de primaria, y 100 directivos docentes, impactados por la estrategia de formación en lengua extranjera en el marco de ‘Soy Bilingüe’, desarrollada mediante actividades asincrónicas, clubes de conversación y tutorías de refuerzo. 

Barranquilla continúa esforzándose por convertirse en un territorio donde los estudiantes de colegios públicos se gradúen hablando inglés, y la formación de docentes es el pilar fundamental de esta gran apuesta para convertir a la ciudad en un lugar donde el inglés sea una habilidad común.

Story Page