close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

No es cierto que Martín Elías se quito el cinturón para cambiarse de ropa, ninguno de los ocupantes estaba bajo los efectos del alcohol ni iban a 200 kilómetros, dice conductor

No es cierto que Martín Elías se quito el cinturón para cambiarse de ropa, ninguno de los ocupantes estábamos bajo los efectos del alcohol ni íbamos a 200 kilómetros, dice conductor Armando Quintero al hablar con los medios para evitar que se sigan haciendo conjeturas al respecto.

En el accidente donde perdió la vida el artista vallenato Martín Elías, de acuerdo al pronunciamiento de la Policia de Carreteras, ninguno de los ocupantes del vehículo estaba bajo los efectos del alcohol ni iban a 200 kilometros por hora, como se había revelado, corroborando lo dicho por Quintero.

El director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, el general Ramiro Castrillón reveló que las investigaciones preliminares sobre el accidente en el que murió el cantante vallenato, establecieron que ninguno de los ocupantes del vehículo estaba bajo los efectos del alcohol.

El propio conductor del vehículo que se repone de sus heridas en Valledupar expresó a los medios que iba manejando a un promedio de 100 kilometros por horas y que intentó esquivar una moto mal parqueada a un lado de la vía y el automotor cayó en un desnivel de la vía haciendo que perdiera el control del mismo.

Armando Quintero, quien conducía la camioneta de placas IWQ 913 de Bogotá, color blanco, la mañana del viernes santo, habló cobn los medios para explicar lo sucedido y evitar más conjeturas.

“Salimos del toque en Coveñas y en el trascurso sobrepasamos al vehículo en el que se transportaba Rolando Ochoa, luego nos orillamos en la carretera y ahí Martín aprovechó para cambiarse de ropa, llegamos hasta el trayecto donde la carretera presentaba muchos baches o grietas, es en ese momento donde alcanzo a ver una moto que va con dos personas pero en el centro de la carretera, de un lado a otro, por lo que asumí que estaban tomados. Me cambio de carril ya que es una vía por la que se puede adelantar y no venían más vehículos, pero cuando ya casi sobrepaso a la motocicleta, el conductor que iba casi en el centro, se lanzó más hacia el carril en el que yo venía y evitando arrollarlos, me abrí aún más a la izquierda, cuando quise retomar el carril, como es puro ‘bache’, la camioneta perdió el control y comenzó a dar vueltas”. De esta forma describió los instantes previos al accidente el hombre de 37 años de edad.

“Es falso que yo iba conduciendo a 220 kilómetros, porque en una vía de esas es muy difícil manejar a esa velocidad. Duré ocho años trabajando con Sergio Luis Rodríguez ( el anterior acordeonero de Elías) y nunca tuvimos un incidente, ni el más mínimo rayón. No sé por qué el destino es así, yo estaba trabajando en una mina y Martín esperó siete días para que yo me decidiera a trabajar con él, porque ya había escuchado de mi trabajo”, señaló el conductor.

Armando Quintero había asumido tres semanas atrás la responsabilidad de trasportar al cantante vallenato y recuerda con mucho dolor el momento en el que descendió del automotor en busca del artista.

Según el reporte del oficial, una comisión de expertos viajó desde Bogotá hacia Sucre para contribuir a las investigaciones y así esclarecer los hechos en el que resultó muerto el cantante vallenato.

“Lo que ha arrojado las pruebas de embriaguez es que ninguno de los que iban en el vehículo tenían estado de alicoramiento, el grado cero para las cuatro personas; por supuesto los peritos se encargarán de dar el dictamen final una vez finalice la investigación“, señaló el oficial.

Para el general Castrillón la investigación va por buen camino y por lo tanto no se descarta ninguna de las hipótesis que han estado manejando desde el accidente, sin embargo, advirtió que hasta que no termine la investigación en curso no dará detalles sobre el modo, tiempo y lugar del hecho.

 

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page