close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Mompox recibió certificado como destino turístico sostenible

Mompox, municipio del departamento de Bolívar, que este cumplió 480 años de existencia, recibió la certificación como sexto destino sostenible de Colombia.

Esta es otorgada por el Icontec, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con una inversión de $250 millones.

El certificado otorgado es garantía de confianza para el consumidor en el sentido de que los servicios turísticos que allí se prestan cumplen con los parámetros de la sostenibilidad, que en el largo plazo implica mitigar los impactos negativos y potencializar los impactos positivos del turismo en el destino.

“Los viajeros que lleguen a Mompox tienen la posibilidad de vivir una experiencia única, conocer la historia y la cultura local, la arquitectura colonial, la gastronomía, y todo lo que ofrece este municipio como destino turístico internacional”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, al anunciar la certificación.

La certificación comprende la conservación del patrimonio cultural y la posibilidad para este municipio de acceder a recursos económicos del Estado, a circuitos internacionales de turismo y la presencia de más turistas nacionales y extranjeros.

En el caso de Mompox, el impacto de la certificación implica el desarrollo de un Plan Especial de Manejo para la conservación de su riqueza patrimonial y la protección de los establecimientos ubicados en su centro histórico y un Plan de Conservación Preventiva de los bienes culturales, que se está elaborando con el apoyo del Ministerio de Cultura.

Adicionalmente,  incluye un Plan de Emergencias del destino y el grupo de 15 voluntarios con que cuenta el municipio para atender posibles eventualidades.

En el corto plazo, el otro efecto esperado con esta certificación es la concientización de los prestadores de servicios turísticos y la comunidad local sobre la importancia de la sostenibilidad, que no solo es ambiental, sino social, económica y cultural.

Mompox fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco y es parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, conformada en la actualidad por 17 municipios de 10 departamentos.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page