close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

MinTransporte prepara nuevo esquema tarifario de taxis para competir con Uber

El Ministerio de Transporte anunció que trabaja en la creación de una resolución que modificaría  el sistema de tarifas y de cobros en los taxis del país, con el objetivo de modernizarlo y poder competir contra el servicio que actualmente presta Uber.

El Ministerio de Transporte aseguró que no está en contra de la tecnología, pero sí de los servicios de transporte ilegal que prestan algunas empresas como Uber, por lo que van a apostarle a fortalecer a quienes si cumplen las normas.

El viceministro Alejandro Maya aseguró que el esquema actual se volvió obsoleto para las características de las demandas de los usuarios hoy en día, por lo que van a modificarlo y de esta manera brindar una mejor atención.

“Lo que queremos es incluir la tecnología en el servicio tarifario de taxis, el esquema que tenemos se basa en una resolución que salió en los años 90, donde la forma en la que operaban era totalmente distinta, vemos que eso ya no sirve tan bien y por eso lo vamos a cambiar”, dijo Maya.

El viceministro  señaló que la intención de estas modificaciones es que tanto la comunidad, como los mismos taxistas, puedan dar a conocer sus impresiones y que esto nos sirva para hacer seguimiento, de cara a conseguir un servicio de calidad.

“Queremos que la gente pueda calificar el servicio de los conductores, al igual que los taxistas a los usuarios, que se pueda saber cuánto vale una carrera desde el principio, incluso antes de subirse, en pocas palabras crear los mecanismos para competir con calidad a quienes operan de manera ilegal”, dijo el funcionario.

 

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page