close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Minsalud no revocará metodología para regular precios de medicamento Glivec

Una resolución que declaró la existencia de razones de interés público frente al medicamento imatinib (Glivec, por su nombre comercial) se mantiene en firme y no será revocada, informó el Ministerio de Salud y Protección Social en respuesta a una carta suscrita por la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro) en la que se insinúa que el Gobierno estaría contemplando la posibilidad de reversar la medida.

En el mismo sentido, la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos (CNPMDM) tampoco ha considerado revocar la Circular 03 de 2016, que estableció una metodología para regular precios de medicamentos en situaciones excepcionales en las que se haya declarado el interés público.

El pronunciamiento de la cartera de Salud se produce a raíz de las expresiones utilizadas de manera ambigua por Afidro en la misiva, según las cuales, tras una reunión sostenida el pasado 25 de enero en la Secretaría General de la Presidencia de la República, el Gobierno se comprometió a no volver a adoptar medidas como las anteriores y, a modo de “corrección” o “rectificación”, revocaría la Resolución 2475 (declaratoria de interés público) y la Circular 03.

En contra de lo sugerido por el gremio de las farmacéuticas de investigación y desarrollo, las dos decisiones adoptadas por el Gobierno se mantienen en firme: tanto la resolución que declara el interés público y solicita a la CNPMDM fijar un nuevo precio para Glivec, como la circular que establece la metodología para la fijar precios cuando se haya declarado el interés público.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page