Las actividades inmobiliarias cuentan con 3,2 millones de personas ocupadas, con la solidez y empuje del mercado de la vivienda en Colombia, que permitió que las actividades inmobiliarias y de alquiler fueran las que lideraron la creación de puestos de trabajo en el trimestre abril-junio de 2017, frente al mismo periodo del año pasado.
“De acuerdo con la cifras del Dane con corte a junio de este año, las actividades inmobiliarias emplearon a 1,8 millones de personas, lo que representó un crecimiento de 87 mil nuevas oportunidades de trabajo”, dijo la Ministra de Vivienda, Elsa Noguera.
“Este resultado sin duda en gran parte fue gracias a la estrategia del programa Mi Casa Ya, que a través de incentivar la demanda con subsidios tanto de cuota inicial y tasa de interés, permiten que familias de nivel de ingresos bajos y clase media puedan cumplir su sueño de tener una vivienda”, agregó.
Muy optimistas
El reporte del Dane también mostró que sumadas actividades inmobiliarias y construcción, cuentan con 3,2 millones de personas ocupadas. Por el lado de las cabeceras urbanas, las actividades inmobiliarias crearon 97.000 puestos de trabajo.
“Estamos hacia el futuro muy optimistas, ya que la segunda fase de viviendas gratis arrancó con paso firme, lo que permite prever que vamos a seguir generando oportunidades de trabajo en el segundo semestre del año”, agregó la titular de la cartera de Vivienda.
En qué consiste Mi Casa Ya
En este 2017 el programa Mi Casa Ya busca beneficiar a hogares que tengan ingresos de hasta 4 salarios mínimos mensuales.
Estos hogares podrán obtener un subsidio monetario entre 20 y 30 salarios mínimos mensuales y una cobertura a la tasa de interés entre 4 y 5 puntos porcentuales, dependiendo de los ingresos y del tipo de vivienda. De esta forma, los hogares podrán comprar la vivienda nueva urbana que deseen, cuyo valor no exceda los 135 salarios mínimos mensuales.
Consiste en otorgar un subsidio a la cuota inicial, que permite completar el cierre financiero para la compra de una vivienda nueva, previo cumplimiento de los requisitos que establece la norma.
Adicional al subsidio, se otorga al hogar el beneficio de cobertura a la tasa de interés, que es un porcentaje de la misma que es asumido por el Gobierno Nacional y se ve representado en una menor cuota mensual del crédito hipotecario que paga a la entidad otorgante.