close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Medidas urgentes en canal de acceso al Puerto de Barranquilla, pide a Gobierno Nacional gobernador Verano

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, reiteró el llamado al Gobierno Nacional para que defina la caducidad del contrato de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, en manos del Consorcio Navelena, en el menor tiempo posible y así poder tomar medidas para ejecutar el dragado en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla. 

Señaló que ha estado en permanente comunicación con el Comité de Seguridad Náutica, conformado por la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) y la Asociación de Puertos del Atlántico (Asoportuariua), que restringió el calado del canal de acceso a 8.3 metros de profundidad por la sedimentación.

Verano indicó que ya son muchas las complicaciones que se presentan por la falta de dragado, un hecho que afecta la competitividad y la economía del Departamento.

“Hay que superar esta dificultad en el menor tiempo posible. En este momento hay seis embarcaciones que han tenido dificultades  y es algo inadmisible, está en juego nuestro futuro económico, por eso, le pedimos al Gobierno Nacional y al Ministro de Transporte que tome acciones definitivas”, indicó Verano.

El mandatario departamental es consciente que mientras esté vigente la Alianza Público Privada (APP) entre la Cormagdalena, entidad contratante, y  Navelena no se podrá suscribir otro contrato para hacer el dragado que se necesita.

“Es claro que no puede haber doble contratación, por eso, es urgente que se oficialice la caducidad de la APP del Río para que el Gobierno Nacional decrete la Urgencia Manifiesta y se haga el dragado. Con el alcalde Alejandro Char trabajamos para que eso se logre”, subrayó el gobernador del Atlántico.

El pasado 4 de abril se realizó, en la sede de Cormagdalena, la audiencia para declarar la caducidad de la APP del Río, pero fue aplazada para el próximo lunes 17 de abril debido a que Navelena presentó un recurso de reposición y apeló el fallo.

«Esperamos que no haya más dilaciones, es claro que con un río Magdalena navegable toda la carga del centro del país podría llegar a los mercados internacionales desde el Puerto de Barranquilla, hay duda de que es el medio de transporte más económico para sacar e ingresar mercancía», puntualizó.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page