close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Más de 6.500 empresas han exportado por primera vez a mercados de Estados Unidos y la Unión Europea con el TLC

Más de 6.500 empresas han exportado por primera vez a mercados de Estados Unidos y la Unión Europea durante la vigencia de los tratados del TLC ”, aseguró hoy la Ministra de Comercio, María Lorena Gutiérrez al referirse a un informe de auditoría de desempeño de los Tratados de Libre Comercio (TLC) de la Contraloría General de la República.

En 5 años del TLC hay más productos y más empresas llegando a Estados Unidos. Las empresas exportadoras se volvieron más competitivas y han aumentado las exportaciones no minero-energéticas. En los primeros siete meses de este año las no minero-energéticas han crecido 9,1% en comparación con igual periodo del año pasado: USD 2.216 millones vs. USD 2.417 millones.
 
“Con la Unión Europea, las exportaciones no minero-energéticas han crecido 16,2% en 4 años de vigencia del Tratado. Hoy hay más productos y más empresas en ese mercado”, señaló la Ministra.

Entre los beneficios que le ha traído el TLC con Estados Unidos a Colombia el gobierno señala que
más de 10 mil posiciones arancelarias empezaron a entrar con 0 arancel a Estados Unidos con el TLC.

Más empresas colombianas le venden hoy a Estados Unidos. En 5 años 8.764 empresas diferentes han exportado a ese mercado, en algún momento. De ellas, 6.469 por primera vez, la mayoría de ellas con productos no minero-energéticos.

Al mercado de Estados Unidos han ingresado 356 productos colombianos nuevos entre  2012 y 2016.  Entre ellos medicamentos, tubos rígidos, hongos, neumáticos, maíz dulce, productos laminados, dentífricos.

En 5 años las exportaciones no minero energéticas a Estados Unidos crecieron 12,3%, a pesar de que desde la crisis del 2009, la economía de Estados Unidos ha tenido una recuperación lenta que ha afectado las compras y la demanda externa. En 2016, en comparación con 2015, las importaciones generales de Estados Unidos cayeron 23,4%.

Ya se logró el visto bueno para que Colombia pueda ingresar aguacate Hass, un producto priorizado dentro del Proyecto de Interés Nacional Estratégico (PINE). Se trabaja para concretar la admisibilidad de nuevos productos como la carne bovina y el pimentón, entre otros.

Hoy 606 empresas están exportando a la Unión Europea, 113 más que en el 2013 cuando entró en vigencia el TLC, y se han vendido 123 productos nuevos entre agosto de 2013 y mayo de 2017 por US$ 93,8 millones.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page