close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Más 5 mil abuelitos y abuelitas del Departamento disfrutaron del programa ‘De Paseo por el Magdalena’

Tal y como se contempló en el Plan de Desarrollo de la Gobernación del Magdalena, se logró. Más de 5 mil abuelitos y abuelitas de todo el Departamento fueron testigos de primera mano que los Resultados del Cambio llegaron hasta sus hogares para dignificarles la vida con el exitoso y pionero programa denominado ‘De Paseo por el Magdalena’, una estrategia que tuvo como objetivo principal comenzar a cerrar la brecha de desigualdad y mezquindad que durante décadas soportaron permaneciendo apartados de una verdadera transformación.

Tras cuatro meses de trabajo intenso pero satisfactorio por parte del gobierno del Cambio, finalizó este hermoso proyecto con el que se comenzó a cerrar la brecha de desigualdad que existía con los adultos mayores en este territorio del Caribe colombiano.  

Durante su paso por la Administración Departamental, Carlos Caicedo, destinó 23 mil 840 millones de pesos para beneficiar a más de 18 mil 800 adultos mayores. Pero solo para este importante proyecto social, fueron invertidos 2 mil 984 millones de pesos. Fueron 5.066 kits compuestos de gorras, camisas, pantalones y zapatos lo que recibieron los abuelitos y abuelitas.

De igual forma disfrutaron de un completo tour turístico en Santa Marta, siendo llevados a playas, acuario, la Quinta de San Pedro Alejandrino y el Teatro. Además, fueron acompañados por personal médico; se les garantizó alimentación y hospedaje durante dos días.

De acuerdo al balance general, en el municipio de Guamal se beneficiaron 215 adultos mayores; en Ciénaga 702; en Puebloviejo 159; en Zona Bananera 316; en Fundación 351; en El Retén 95; en Aracataca 227; en Algarrobo 78; en El Banco 387; en San Sebastián de Buenavista 159; en Nueva Granada 111; en Tenerife 72 y en Chibolo 134.

De igual forma en Santa Ana se beneficiaron 120 longevos; Zapayán 17; Ariguaní 160; Sabanas de San Ángel 76; en Pedraza 80; Concordía 70; en Cerro de San Antonio 69; El Piñón 77; en San Zenón 38; en Santa Bárbara de Pinto 80; en Pijiño del Carmen 61; en Plato 330; en Pivijay 225; en Remolino 65; en Salamina 77 y el resto en Santa Marta.

Story Page