Aunque ya se han bloqueado 3,8 millones de celulares debido a que los usuarios no atendieron el llamado a registrarlos de manera oportuna, mañana se cerrará el plazo propuesto por el Gobierno para tramitar este requisito. Este 1 de mayo, quien no haya legalizado su teléfono móvil, no podrá utilizarlo más.
Cerca de medio millón de equipos fueron bloqueados por no contar con un IMEI válido, revelan estadísticas de la Comisión de Regulación de Comunicaciones.
Casi 2 millones de usuarios fueron notificados por sus operadores para que realizaran el trámite de homologación ante la CRC, sin embargo, muchos de estos usuarios no atendieron dicho llamado y la Entidad recibió tan solo 159.379 solicitudes. Con las solicitudes que fueron tramitadas, y atendiendo aquellas referencias de celulares que más utilizan los colombianos, la CRC logró homologar cerca de un millón de estos equipos.
El objetivo primordial de las autoridades, es cerrar el paso a las actividades ilegales que adelantan bandas criminales dedicadas al hurto de celulares en Colombia.
En Colombia, desde el año 1997, los usuarios están en la obligación de comprar celulares homologados, y únicamente en sitios autorizados por el Ministerio de TIC, sin embargo, los operadores móviles detectaron entre septiembre de 2016 y marzo de 2017 un total de 1.96 millones de equipos no autorizados para su uso en Colombia por no estar homologados.
La CRC desarrolló varias estrategias para que los usuarios con estos celulares pudieran evitar su bloqueo:
Desde 2016 se notificó en múltiples oportunidades a través de mensajes de texto a los usuarios que estaban haciendo uso de estos celulares no homologados, pero se permitió que los dueños de estos equipos pudieran registrarlos hasta el 9 de septiembre de 2016 presentando los soportes de su adquisición legal.
Igualmente se estableció un mecanismo sencillo para que quienes no registraron sus celulares, pudieran postular con un mínimo de requisitos y de manera gratuita su equipo para ser homologado por la CRC.
Finalmente, dentro de las medidas adoptadas, se desarrolló un proceso interno de homologación estratégica mediante el cual la CRC agilizó el proceso y logró homologar todos los celulares candidatos que cumplían con los requisitos técnicos, antes de la fecha de bloqueo.
Si bien los colombianos están en la libertad de comprar sus equipos en el lugar de su predilección, dentro o fuera del país, deben tener en cuenta que, si realizan la compra en Colombia, deben hacerlo sólo en sitios autorizados por el Ministerio de TIC y que, al comprar, deben verificar que el celular está homologado como lo exige la ley desde 1997.
(Foto Cortesía)