Los proyectos del Distrito que recibirán impulso con este apoyo por parte de la Agencia Francesa de Desarrollo son la restauración medioambiental de un ecosistema lagunar, la creación de un bosque urbano y el aumento de los espacios verdes, la reducción de las inundaciones mediante la intervención hidráulica de los caños, el aumento del reciclaje de residuos, la producción de energía solar para autoconsumo, la mejora de la calidad del aire, un mejor conocimiento y respuesta a los riesgos de desastres, la inclusión de poblaciones vulnerables, la lucha contra la violencia de género, la formación y el acceso al empleo de los migrantes y de la comunidad afrocolombiana.
La secretaria de Estado de Desarrollo, Francofonía y Colaboración Internacional de la República francesa, Chrysoula Zacharopoulou, destacó la estrecha relación y el apoyo de Francia a la ciudad en las orientaciones estratégicas de la Administración distrital que tienen que ver con las principales prioridades de la política francesa en materia de lucha contra el cambio climático, protección de la biodiversidad y de los ecosistemas locales, desarrollo sostenible, solidario y de lucha contra las desigualdades mundiales.
“Me enorgullece anunciar este nuevo compromiso de Francia. Nuestra cooperación es una alianza por Barranquilla, por su medioambiente, por sus habitantes y por la paz”, expresó la Sra. Chrysoula Zacharopoulou.
La ciénaga de Mallorquí
La recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín comprende en su primera etapa tres kilómetros de senderos, entre bicirrutas y senderos peatonales, un área deportiva desde donde se podrán hacer deportes de vela y remo, otra área de contemplación para apreciar las aves y la naturaleza, y zona de cafetería donde se podrá apreciar el paisaje natural.
Por otra parte, la segunda etapa del proyecto contiene equipamientos como zona de manglario y acuario, plazas de descanso, muelle y piscina natural, ciclorruta, pasarelas y zona de parqueadero.
La zona de la unidad funcional 2 se encuentra implantada en la ciénaga sobre pilotes de madera –al igual que unidad funcional 1-, que sostienen la estructura de madera natural. Se accede a ella siguiendo el recorrido del sendero peatonal, conectado con los demás equipamientos. Su forma y configuración permiten diferentes maneras de acercamiento al agua a través de la piscina y el muelle.
La AFD
La Agencia Francesa de Desarrollo, AFD, se destaca por ser precursora de proyectos que tienen como meta acompañar las transiciones ecológicas y sociales equitativas.
Por esta razón, la financiación otorgada a Barranquilla estará enfocada: por un lado, en la ‘biodiverciudad’ (protección de fauna y flora, reciclaje, arborización, gestión de los riesgos naturales y recuperación de los cuerpos de agua) y, por el otro, en la búsqueda de una mayor equidad (inclusión social, educación, servicios y espacios públicos).
El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...