close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Los acuerdos son para cumplirlos, por eso hay que protegerlos, subrayó el Presidente Santos

“Quiero reiterarles a todos los colombianos y a los señores de las Farc, los acuerdos se van a cumplir”, expresó el Jefe del Estado en el acto de sanción de la ley que dicta el régimen de remuneración de los diputados.

Agregó que la decisión de la Corte Constitucional de avalar las normas que blindan los acuerdos, es un espaldarazo que le da solidez al proceso.

El Jefe del Estado explicó que durante los próximos tres años esos acuerdos se tendrán que cumplir” y “no podrán tomarse decisiones que violen esos acuerdos y eso es algo que le da mucha solidez, es un espaldarazo que la Corte Constitucional les da a los acuerdos de paz”.

El Presidente agregó que es “bien importante que lo escuchen todos”.

“Los acuerdos son para cumplirlos y en eso estoy empeñado. Y quiero reiterarles a todos los colombianos y a los señores de las Farc, los acuerdos se van a cumplir”, puntualizó.

Por último destacó la importancia de la reunión celebrada ayer entre el Fiscal General de la Nación, el Ministro del Interior y representantes de las Farc, a la que asistió el propio gobernante.

Indicó que él mismo promovió esa reunión, ya que “a través del diálogo es como se resuelven diferencias”.

El Presidente de la República precisó que las diferencias sobre la ley estatutaria de la Justicia Especial de Paz “quedaron saldadas” y se va a presentar el proyecto a la plenaria de la Cámara de Representantes y el Senado.

“Y todo esto lo que busca es cerrar el conflicto. Eso no se nos debe olvidar nunca: toda la justicia transicional, todo lo que estamos haciendo, es un ejercicio para terminar un conflicto, sanar las heridas y seguir adelante el desarrollo del país, ojalá todos unidos. Que esto no nos siga dividiendo, no nos siga polarizando”, dijo.

Destacó que la Corte Constitucional decía ayer “algo muy importante: la paz es el presupuesto para la garantía de los demás derechos de los colombianos”.

“Mi llamado es a que utilicemos este espaldarazo que la Corte Constitucional, por unanimidad, le da al proceso, para decir esto ya es irreversible. Trabajemos juntos para que funcione”, concluyó.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page