La temporada invernal que azota al país se mantendrá hasta junio advirtió el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam. La Unidad Nacional de Riesgo y Desastres, llamó la atención de los gobernantes seccionales para que asuman el Plan de Riesgos que evite tragedias.
Las lluvias que caen en la mayor parte de Colombia ya han dejado 320 muertos, varios desaparecidos y miles de damnificados continuarán hasta mediados de junio, informó el Ideam.
Después de Mocoa, Manizales sufrió el rigor del invierno con 17 víctimas al igual que la región del Chocó donde las lluvias provocaron varios deslizamientos simultáneos que dejaron 19 muertos, 26 heridos y 1.500 evacuados. Más de 80 viviendas quedaron destruidas y 450 debieron ser desalojadas.
El director de la Unidad Nacional de Riesgo y Desastres, Carlos Iván Márquez, dijo que «los colombianos tienen que estar muy pendientes en sus zonas para evitar consecuencias como lo que pasó en Mocoa, Manizales, Chocó, donde murieron más de 300 personas y hubo miles de damnificados».
De los 32 departamentos que conforman el país, agregó, 20 han sido golpeados por las lluvias que en la región andina van a continuar por lo que resta del mes de abril, mayo y los primeros días del mes de junio. Los departamentos más afectados han sido Norte de Santander, Antioquia y la zona del eje cafetero, entre otros.
«La situación atípica este año es que tuvimos en el mes de marzo fuertes precipitaciones que nos dejaron bastante humedad en el suelo y por supuesto los niveles de los ríos aumentaron de manera importante», explicó Omar Franco, director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.