close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Lluvias seguirán hasta junio advierte Ideam

La temporada invernal que azota al país se mantendrá hasta junio advirtió el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam. La Unidad Nacional de Riesgo y Desastres, llamó la atención de los gobernantes seccionales para que asuman el Plan de Riesgos que evite tragedias.

Las lluvias que caen en la mayor parte de Colombia ya han dejado 320 muertos, varios desaparecidos y miles de damnificados continuarán hasta mediados de junio, informó el Ideam.

Después de Mocoa, Manizales sufrió el rigor del invierno con 17 víctimas al igual que la región del Chocó donde las lluvias provocaron varios deslizamientos simultáneos que dejaron 19 muertos, 26 heridos y 1.500 evacuados. Más de 80 viviendas quedaron destruidas y 450 debieron ser desalojadas.

El director de la Unidad Nacional de Riesgo y Desastres, Carlos Iván Márquez, dijo que «los colombianos tienen que estar muy pendientes en sus zonas para evitar consecuencias como lo que pasó en Mocoa, Manizales, Chocó, donde murieron más de 300 personas y hubo miles de damnificados».

De los 32 departamentos que conforman el país, agregó, 20 han sido golpeados por las lluvias que en la región andina van a continuar por lo que resta del mes de abril, mayo y los primeros días del mes de junio. Los departamentos más afectados han sido Norte de Santander, Antioquia y la zona del eje cafetero, entre otros.

«La situación atípica este año es que tuvimos en el mes de marzo fuertes precipitaciones que nos dejaron bastante humedad en el suelo y por supuesto los niveles de los ríos aumentaron de manera importante», explicó Omar Franco, director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

 

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page