close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Las mujeres son las que estan comprando motos en el país, revela análisis de la ANDI

Las mujeres han pasado a representar el 31,6% de las nuevas compradoras de motos en el país, lo cual corresponde a un incremento de casi el 100%, comparado con 2011 que fue el 16% de participación. Colombia es el segundo productor de motocicletas en Latinoamérica luego de Brasil, con el doble de motocicletas que México y más de una tercera parte que Brasil. 

Uno de cada 7 colombianos usa la motocicleta para transportarse, realizando más de 50 millones de viajes diarios, mientras que l 98% de las motocicletas son empleadas por personas de bajos recursos como vehículos de trabajo y transporte, y solo el 2% restante, es empleado para recreación o deporte.

Los usuarios de motos, en un  53,8%, pertenecen a los estratos 1 y 2, y el 98,56% a los estratos 1, 2, 3 y 4. 

En 2016, 59% de los nuevos propietarios de motocicletas están empleados y el 32,9% trabaja como independiente revelan las cifras de las ensambladoras reveladas por la Andi.

Entre los años 2011 y 2016, el mayor crecimiento de motos se presentó en la zona rural, donde los hogares con motocicleta pasaron del 15,7% en 2011 a 31,5% en 2016; mientras que en la zona urbana la proporción fue un poco menor (18,7% en 2011 frente a 28,6% en 2016), un crecimiento de casi 50% en el número de hogares con motocicleta en 5 años.   

Desarrollo de la industria y generación de empleo 
Colombia es el único país con inversión para la producción por parte de las cinco marcas más emblemáticas y representativas de motocicletas en el mundo, con plantas de producción de los niveles tecnológicos más avanzados
motos_ed
AKT, Auteco, Fanalca Honda, Hero, Incolmotos Yamaha y Suzuki, las seis ensambladoras de motocicletas que hacen parte del Comité de Ensambladoras de Motocicletas de la Cámara Automotriz de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), respaldan a los 7 millones de colombianos que progresan día a día gracias al uso de la motocicleta por lo que podemos afirmar que en la moto “Movemos Colombia”.
En el marco de la XI Feria de la Moto en Colombia se presenta el estudio Las motocicletas en Colombia: aliadas del desarrollo del país, cuyo objetivo es caracterizar la industria, el usuario, su contexto y recomendar estrategias para la consolidación de una política pública integral, moderna, necesaria e incluyente, que considere al motociclista un actor vulnerable y esencial en la vía.  
En 2016 el sector de ensamble de motocicletas alcanzó a 7.303 personas, 29.000 incluyendo la industria de proveedores, y unos 70.000 en el comercio, servicio, talleres, importadores y negocios relacionados, lo que demuestra su compromiso por trabajar conjuntamente con las autoridades y otros públicos para lograr el desarrollo sostenible de todos los involucrados en el sector desde varios aspectos, principalmente en la movilidad segura.
Algunas de las cifras reveladas en el estudio Las motocicletas en Colombia: aliadas del desarrollo del país ponen en evidencia que este vehículo es una solución de movilidad, fundamental en favor de la inclusión social y la reducción de la pobreza.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page