close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Lago de Tota y Santuario Otún Quimbaya, entre los mejores 100 destinos verdes del mundo

El Lago de Tota y el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya se encuentran entre los mejores 100 destinos verdes del mundo, según Green Destinations.

Los dos destinos turísticos hacen parte de membresías con la Red Mundial de Humedales (WWN, por su sigla en inglés), la Red Lagos Vivos (LLN, por su sigla en inglés), y ahora recientemente con Green Destinations.

La inclusión de estos emblemáticos lugares del país en este exclusivo listado internacional, es un reconocimiento a los esfuerzos de gobernanza liderados por la sociedad civil, una causa emprendida durante los últimos siete años.

Los dos destinos turísticos hacen parte de membresías con la Red Mundial de Humedales (WWN, por su sigla en inglés), la Red Lagos Vivos (LLN, por su sigla en inglés), y ahora recientemente con Green Destinations.

También, a través de la Fundación Montecito y la Reserva Natural Pueblito Antiguo, integran la Red de Embajadores de Destinos Verdes para fomentar el turismo sostenible en sus regiones.

Foto: Cortesía del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Foto: Cortesía del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

La escogencia de estos destinos colombianos por parte de Green Destinations se hizo durante la tercera versión del Global Top-100, en asocio con otras 20 organizaciones internacionales dedicadas al turismo sostenible. La evaluación de los destinos postulados fue hecha por un panel de cien expertos internacionales.

La organización mundial Green Destinations, de los Países Bajos, tiene como objetivo destacar los esfuerzos y progresos hacia la sostenibilidad que se desarrollan en el mundo en destinos como estos.

El lago de Tota es el de agua dulce más grande de los Andes colombianos y el segundo navegable más alto en América del Sur. Es alimentado por páramos, un ecosistema único encontrado en solo seis países del mundo.

Los páramos y el lago de Tota tienen un gran valor cultural para los pueblos indígenas y proporcionan un entorno extraordinario para los viajeros de hoy en día.

Los reconocimientos de sostenibilidad se iniciaron después de que el lago de Tota recibiera en 2012 el premio internacional ‘Globo Gris’, de la Red Mundial de Humedales, por ser un humedal de importancia internacional bajo amenaza.

Las actividades en el lago incluyen la sensibilización, la mejora de la gobernanza para la participación integrada de la comunidad y el Gobierno, la aplicación de un filtro verde para el tratamiento de aguas residuales domésticas y el establecimiento de un centro virtual de humedales para la comunicación y la educación sobre los humedales de este lago.

El Santuario de Flora y Fauna de Otún Quimbaya es una zona preservada y sólo una pequeña parte de ella se utiliza para fines turísticos. Este destino está muy bien protegido y también pone un gran esfuerzo en la educación de los turistas y la comunidad local sobre la conservación de la región. Además del patrimonio natural, el destino también cuenta con una rica cultura indígena.

La entrega de los galardones a los Top-100 Destinos Verdes del mundo seleccionados se llevó a cabo en el Greenfest festival global dedicado al turismo sostenible.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page