close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

La Feria Internacional del Libro el lugar a donde aprender es un paseo divertido

La Feria Internacional del Libro de Bogotá es uno de los lugares a visitar. Esta vez, el país homenajeado es Francia cuya literatura se vierte en los diferentes pabellones de la Feria.

 

El lugar, lo recorren profesores, estudiantes, profesionales y curiosos para observar los últimos lanzamientos en materia de libros de consulta académica.

Desde la novela ‘María’ en este 2017, que es el Año Jorge Isaacs, hasta tendencias en comics y texto encaminados a orientar hacia la lectura a la juventud se observan en los pasillos de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

Los niños colombianos de entre 5 y 11 años pasaron de leer 1,9 libros por año en promedio a 3,2 libros por año, que era la meta que se había impuesto el Ministerio de Cultura para el 2018. A la Feria asisten delegaciones de todo el territorio nacional, que en excursiones llegan al recinto para aprender tecnologías y tendencias.

La XXX Feria Internacional del Libro de Bogotá, donde entregó algunos de los avances  en materia de promoción del libro y la lectura como instrumentos no solo del saber sino también de libertad y de paz.

El Gobierno, que se ha hecho presente con el Ministerio de Educación,  ha construido, dotado y rehabilitado más de 180 bibliotecas en todo el país, sobre todo en los municipios más apartados y afectados por la violencia. Anunció que pronto se llegará a la cifra de 200.

Subrayó además que ya son millones los libros entregados para dotar las bibliotecas públicas y escolares, así como los centros de atención para los niños en la primera infancia.

“Nuestra política hacia el libro y la lectura, y nuestra Red Nacional de Bibliotecas Públicas son un modelo para la región, y muchos países han expresado al Centro para el Fomento del Libro de América Latina y el Caribe (Cerlalc), su interés en replicarlo”, señala el gobierno a través de funcionarios de MinEducación.

De otro lado, el Presidente Santos se refirió al proyecto de Bibliotecas Públicas Móviles del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional, que ha instalado 20 bibliotecas en 20 veredas de 13 departamentos del país, donde funcionan las zonas veredales transitorias de normalización de las Farc.

Es el paseo de moda. Asistir a la XXX Feria Internacional del Libro de Bogotá, se ha convertido en la excursión predilecta de estudiantes que desde lejanos lugares llegan a la cita con la cultura.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page