close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

La Costa Atlántica, es la región más sensible a derrumbes e inundaciones

El IGAC, afirmó que  la región Caribe es la más vulnerable en país para que se presenten derrumbes e inundaciones, en especial los departamentos de Cesar, Bolívar, Córdoba, Magdalena y La Guajira. 

El pronunciamiento del Instituto Colombiano Agustín Codazzi, destaca que no es solo la Costa y que de  acuerdo con el estudio, el 21,3 % del país alberga terrenos vulnerables, estos serían 24,3 millones de hectáreas de 26 departamentos de todo el territorio.

Para el IGAC las zonas susceptibles a derrumbes son los terrenos montañosos y con pendientes inclinadas, a lo que se le suman altos grados de sobreutilización por cultivos y ganado, como en el caso de Cesar –que tiene un 32,7% de sus tierras con sobrecarga agropecuaria-.

En el informe, Germán Darío Álvarez, Subdirector de Agrología del IGAC, asegura que “si a esto le sumamos territorios con altas precipitaciones, las consecuencias de los derrumbes son nefastas. Ese fue el caso de Mocoa: un territorio montañoso, vulnerable a las remociones en masa, con suelos afectados y deforestados y largos periodos de lluvia”.

Y en el tema de inundaciones, 2,9 millones de hectáreas son blanco fácil sobre todo en la región Caribe. “La región Caribe es la más vulnerable a las inundaciones es en país, en especial por donde pasa el río Magdalena, ya que de sus siete departamentos, solo se salva LaGuajira”, manifestó el subdirector de Agrología.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page